Empresas y finanzas

Repsol y Gobierno coinciden acuerdo Bolivia despeja incertidumbre

Madrid, 30 oct (EFECOM).- La petrolera hispano-argentina Repsol YPF y el Gobierno español coincidieron hoy en que el acuerdo alcanzado este fin de semana entre la compañía y las autoridades bolivianas despeja incertidumbres y proporciona la seguridad jurídica necesaria para invertir en ese país andino.

El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, dijo hoy que el nuevo contrato "tendrá poco impacto" en la empresa y destacó que, en todo caso, será positivo, ya que "permitirá inversiones con la seguridad jurídica necesaria".

En declaraciones a Catalunya Rádio, Brufau se mostró moderadamente satisfecho y señaló que confía en que el nuevo acuerdo "aclare una situación de inestabilidad del pasado".

El presidente de Repsol YPF valoró el apoyo que ha recibido su compañía por parte del Gobierno español durante todo el proceso.

Brufau explicó que el acuerdo se firmó diez minutos antes de que acabase el plazo y que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mantuvo una conversación telefónica con el presidente boliviano, Evo Morales, para dar apoyo a la negociación.

El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, destacó hoy que el acuerdo alcanzado este fin de semana entre Repsol YPF y la empresa estatal boliviana Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) "despeja incertidumbres" y permite afrontar el futuro con mayor optimismo.

Mejía dijo que la situación que nace a partir de este momento "es más positiva y permite realizar las operaciones en un clima mucho mejor".

El secretario de Estado calificó el acuerdo de "muy positivo" y señaló que es "beneficioso para Bolivia, para la empresa y para España".

Según la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, el acuerdo demuestra que la decisión del Gobierno de mantener una relación política fortalecida, fluida y ágil con Bolivia "era la acertada".

"Algunos medios de comunicación, y sobre todo el PP, nos decían que mostráramos una mayor dureza, que rompiéramos las relaciones. ¿De qué nos habría servido hoy una mayor dureza formal y un puñetazo encima de la mesa?", se preguntó.

Jiménez subrayó que para defender los intereses económicos españoles en Iberoamérica es necesario actuar con el máximo respeto a las autoridades locales y no "enjuiciar" sus decisiones legítimas.

Repsol YPF y YPFB lograron un acuerdo en la madrugada del domingo, en un acto en el que otras siete empresas petroleras firmaron también nuevos contratos.

El ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo hoy que, con los nuevos contratos, las ganancias de las petroleras en Bolivia bajarán del 40 al 15 por ciento, cifra que consideró "aceptable en la industria del petróleo a nivel mundial".

Bajo las anteriores reglas petroleras, las empresas pagaban al Estado una regalía por derechos de explotación igual al 18 por ciento, mientras que sus beneficios se situaban entre el 35 y el 40 por ciento.

"Ahora, con estos cambios de contratos, lo que hemos hecho es darles una ganancia normal, aceptable en la industria del petróleo a nivel mundial, que más o menos está en el orden del 15 por ciento", declaró Villegas a un canal de televisión local.

En 2005, las multinacionales comenzaron a pagar, además del 18 por ciento de regalía, el 32 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Además, desde el pasado 1 de mayo, Repsol YPF, la brasileña Petrobras y la franco-belga TotalFinaElf pagan otro 32 por ciento a YPFB en cumplimiento del decreto de nacionalización de los hidrocarburos que dictó el presidente Evo Morales.

Según Villegas, ahora el 82 por ciento que suman esos tributos será pagado por los campos "San Alberto" y "San Antonio", operados por Petrobras y en los que son socios Repsol y Total; "Margarita", en el que están asociados Repsol, British Gas (BG) y Panamerican Energy (de British Petroleum); "Itaú", de Total, Exxon Mobil y BG;, e "Incahuasi", de Total. EFECOM

mam/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky