Madrid, 30 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, afirmó hoy que los nuevos contratos firmados este fin de semana entre Repsol YPF y la empresa estatal boliviana Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) "despeja incertidumbres" y permite afrontar el futuro con mayor optimismo.
En declaraciones a los medios de comunicación durante la Conferencia anual de Riesgo País Latinoamérica y Turquía, organizado por CEFSCE, Mejía afirmó que la situación que nace a partir de este momento "es más positiva, despeja incertidumbres y permite realizar las operaciones en un clima mucho mejor"
La petrolera hispano-argentina y YPFB lograron un acuerdo sobre la renegociación de los hidrocarburos bolivianos en la madrugada del domingo, en un acto en el que otras siete empresas firmaron también nuevos contratos, poco antes de que expirara el plazo de 180 días fijado por el Gobierno del país andino en el decreto de nacionalización.
Pedro Mejía calificó el acuerdo de "muy positivo y una noticia muy buena", y señaló que es "beneficioso para Bolivia, para la empresa y para España". "A partir de ahora alcanzamos un momento que nos permite afrontar el futuro con un optimismo mayor", concluyó.
El Gobierno español se ha involucrado en la negociación entre la petrolera que preside Antonio Brufau y el Ejecutivo de Evo Morales, y en la última fase de las conversaciones envió al secretario de estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, para mediar entre ambos. EFECOM
apc/chg