Madrid, 26 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que, si bien no se puede aspirar a hacer las resoluciones judiciales sobre empresas "completamente" predecibles, sí se puede intentar reducir su incertidumbre.
En la clausura del Foro Justicia-Empresa organizado por el Consejo General del Poder Judicial, la Fundación BBVA y las Cámaras de Comercio, Solbes afirmó que es "esencial" para el empresario que las resoluciones judiciales sean "razonablemente rápidas y, sobre todo, predecibles", ya que, si no es así, se reducirá su inversión y se perderán los "notables" beneficios sociales del proceso inversor.
En este sentido, destacó la importancia de que el marco fiscal y regulador no sea "sustancialmente" modificado, salvo en circunstancias "extraordinarias", para que se puedan asentar los proyectos de inversión.
A su juicio, la estabilidad del marco legal es importante, pero también lo es la interpretación de las normas, por lo que calificó de "fundamental" el papel de la justicia.
Solbes afirmó que, a primera vista, el papel del sistema judicial podría parecer "relativamente menor", pero no lo es, ya que el conflicto entre empresas no es un aspecto "menor o secundario", sino un elemento "absolutamente" consustancial a su desarrollo.
Así, aseguró que la economía de mercado y su "gran capacidad" para generar bienestar social está basada en la rivalidad entre empresas.
Para Solbes, de esta manera nace el incentivo de cada empresa para ofrecer "mejores servicios y más baratos" a sus clientes, que luego repercute en el conjunto del sistema económico.
Por todo ello, en su opinión, las vías para resolver los desacuerdos legales entre las empresas tienen un papel de primer orden.
Añadió que una justicia "lenta o errática" puede facilitar el incumplimiento "oportunista" de los contratos.
Por otra parte, Solbes reconoció que España tiene carencias "importantes" en productividad, y subrayó que para que crezca más rápido es condición necesaria que la inversión se acelere.
Así, incidió en que la creación de un entorno menos incierto es "potencialmente" muy eficaz para promover la parte privada del flujo inversor.
Asimismo, asumió que un entorno con inflación y déficit público variable tiende a retraer la inversión, por lo que la estabilidad macroeconómica es "fundamental" para que la inversión se desarrolle sin problemas.
También intervino en la clausura, el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez-Navarro, quien destacó la "estrecha" vinculación entre la competitividad de una economía y la necesidad de un marco institucional "sólido y estable".
Además, destacó la importancia de la "especialización" de los jueces para encontrar el adecuado equilibrio entre la calidad de las decisiones judiciales y la celeridad en la resolución de los conflictos, y subrayó el importante papel que desempeña el Tribunal Supremo como "unificador de doctrina" en la interpretación de las leyes. EFECOM
sgb/jj
Relacionados
- Solbes dice que Sebastián puede ser un "excelente" alcalde para el "Madrid moderno"
- Solbes anuncia que Gobierno retirará
- Economía/Macro.- Solbes ve "posible" un PIB del 3,8% en el tercer trimestre y cree que crecerá en torno al 3,7% en 2006
- Solbes dice economía crece alrededor de 3,7% en cuarto trimestre
- Solbes anuncia que el Gobierno retirará algunas de las condiciones impuestas por la CNE a E.ON