Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump también presiona al petróleo: el 'Brent' pierde los 70 dólares

  • El barril europeo retrocede más del 6% desde los máximos anuales
Madridicon-related

La última ofensiva comercial del presidente de Estados Unidos está pasando factura a los recursos básicos en general, haciendo que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, vuelva a perder la cota de 70 dólares que batió a principios de abril.

El mensaje de Donald Trump a través de Twitter ha tenido un impacto en las bolsas mundiales, pero no se ha quedado ahí. El mercado de materias primas también está recogiendo las preocupaciones de los inversores y son una gran minoría los recursos básicos que se revalorizan, a media sesión de bolsa europea.

Si bien son algunos recursos agrícolas los que más están sufriendo la noticia, con caídas de más del 2% en el precio del maíz, del algodón y de la soja, el petróleo destaca hoy al haber vuelto a perder 70 dólares en el caso del barril Brent europeo, un nivel por encima del cual ha cotizado durante casi todo el mes de abril. El recurso energético ya cae más del 6% desde sus máximos del año, los 74,5 dólares que tocó el pasado 24 de abril.

En cuanto al barril estadounidense, el West Texas, cae casi un 8% desde máximos y ayer, a media sesión de bolsa europea, se movía en el entorno de los 61 dólares.

Hay algunos analistas, como Ted Murphy, socio director de Baker McKenzie en Washington, que creen que el último movimiento de Trump puede ser una estrategia para poder cerrar el mejor trato posible para Estados Unidos: "Las negociaciones pueden estar en las etapas finales y Trump está utilizando la influencia que tiene para lograr cerrar el acuerdo", explica el experto. 

Sea así o no, la realidad es que los inversores en petróleo han reaccionado al mensaje del presidente americano, lo que parece reflejar cierta preocupación por el impacto que podría tener para la economía mundial una intensificación de la guerra comercial entre los dos países, que podría castigar la demanda de un activo que se considera muy pegado al ciclo económico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments