Bolsa, mercados y cotizaciones

Las caídas del petróleo aportan 200 millones de euros a IAG: vuelve a ser atractiva para los analistas

IAG (IBERIA)

17:29:44
3,40
+1,83%
+0,06pts

Madridicon-related

El año 2019 no está siendo, ni mucho menos, apacible para los inversores de IAG. Las acciones de la compañía se encuentran entre las más bajistas del Ibex 35 en el ejercicio al caer casi un 9% en el mercado de renta variable desde el primero de enero. De hecho, han llegado a tocar su nivel más bajo desde agosto de 2016 en algunos momentos del ejercicio. Pese a todo, en la sesión del lunes se ha revalorizado más de un 2%.

La situación general que atraviesa el sector, las incertidumbres globales que amenazan a la economía mundial -que se mantiene bajo sospecha de manera continuada-, y el alza generalizada que acumula el barril de petróleo en los últimos meses no han pasado desapercibidos para la compañía angloespañola.

"Las subidas del precio del petróleo son especialmente negativas cuando la demanda es débil, puesto que no es fácil traspasar el mayor coste al cliente final", aseguran los analistas de Banco Sabadell. Y es que "un incremento en términos unitarios puede provocar que las aerolíneas más débiles puedan verse abocadas al cierre o forzar una mayor consolidación en el sector (como hemos visto ya en 2018)", explican los mismos expertos.

Sin embargo, en las últimas sesiones, el precio del crudo ha dado un respiro a la compañía aérea. El descenso cercano al 4% que acumula en las últimas sesiones el oro negro ha favorecido a una firma que ha añadido más de 200 millones de euros a su capitalización en el mismo periodo.

Y a las buenas noticias que ha supuesto para ella este respiro en sus márgenes, uno de los más elevados del sector, se ha sumado una mejora de recomendación. De hecho, según el consenso de mercado recogido desde FactSet, los expertos, vuelven a aconsejar ahora tomar posiciones en la empresa que preside Willie Walsh.

Sigue en la pista de despegue por técnico

La curva de precios de IAG lleva semanas sentando las bases de un proceso de reordenación alcista tras alcanzar la zona de soporte clave de los 5,80 euros. "Las últimas caídas que hemos visto tienen visos de que forman parte de este movimiento de reestructuración que se vería confirmado si la presión compradora consigue que se superen resistencias de 6,60 euros", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Eso confirmaría un claro patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky