Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bebidas energéticas de Monster baten a Apple y Amazon desde el 2000 con una revalorización del 60.000%

  • La compañía se enfrenta a grandes retos pese a su brillante trayectoria
  • La competencia entra fuerte y su alianza con Coca-Cola está en el aire

Monster Beverage, el productor de bebidas energéticas, es la compañía que mayor rendimiento ha experimentado en la bolsa de EEUU durante este siglo con un histórico rally del 60.000%. Algo que no han logrado ni Apple, ni Amazon, que acumulan una subida del 5.300% y 2.300%, respectivamente.

Ni Coca-Cola en la década de los ochenta y la noventa logró el hito bursátil que ha conseguido Monster. Y eso que los expertos comparan el producto de la compañía con el boom de los refrescos. El rally de Monster en bolsa se ha basado en ganancias crecientes desde 2008 y un volumen de ventas que nunca ha bajado del 9% desde 2001.

"Las bebidas energéticas son las bebidas gaseosas de las nuevas generaciones, y Monster siempre ha sacado nuevos productos con gran éxito", indica Caroline Levy, analista de Macquarie Capital, para Bloomberg.

Pero la fuerza de Monster se está empezando a agotar ante la amenaza de competidores. Amazon ha lanzado su propia marca y Coca-Cola ha comenzado a comercializar Coca-Cola Energy en Europa. Las acciones caen casi un 20% en el último mes ante la posibilidad de que se fragmente un mercado que factura 50.000 millones de dólares.

Pero no es la única mala noticia que acecha el valor. Gran parte de la subida de los últimos años se ha fraguado al calor de una posible adquisición por parte de Coca-Cola, que actualmente posee un 19% de la compañía siendo el principal accionista de Monster y que distribuye también los productos de la marca. Monster, actualmente, tiene una capitalización de casi 30.000 millones de dólares. Pero el lanzamiento de Coca-Cola Energy y la compra de Costa Café por 5.000 millones de dólares han alejado esta posibilidad.

"La oportunidad ha pasado y Coca-Cola no los comprará por ahora", indica Kenneth Shea, analista de Bloomberg Intelligence. "Monster se marcó un home run cuando cerró el acuerdo con Coca-Cola como distribuidor, y ahora existe un riesgo real de que se interrumpa la asociación, lo que perjudicaría a Monster a nivel internacional".

Además, Monster está perdiendo cuota de mercado a favor de Bang, la bebida energética de Vital Pharma. Monster Beverage tenía el 35,4% a finales de marzo, un 3,5 puntos porcentuales menos que ha ce un año. Mientras Bang ha crecido hasta el 8,3%.

Monster recientemente anunció una nueva línea de bebidas, Reign, diseñada para competir con Bang, y hasta ahora los analistas están divididos en su potencial. Algunas empresas han afirmado su optimismo, como RBC y Credit Suisse, que recientemente nombraron a la empresa como una de las mejores para invertir. Pero a principios de marzo, Citi ha eliminado a Monster de su lista de acciones favoritas. Le siguió Morgan Stanley con un recorte de precio objetivo. Un reciente informe de Wells Fargo subraya que hay "caídas masivas" en Monster desde noviembre.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

inutils
A Favor
En Contra

ahora informas eleconomista, ahora... ya sabemos por que publicitas... gracias...

Puntuación 0
#1