El Model 3 no está siendo el revulsivo que se esperaba para Tesla. Las ventas del primer trimestre se han hundido un 30% hasta las 63.000 unidades frente a las 91.000 unidades registradas en el último trimestre de 2018. Las acciones retrocedieron un 8,23% hasta los 267,78 dólares, echando abajo las ganancias de las últimas jornadas.
Las acciones acumulan un retroceso del 19,5% este año por las preocupaciones sobre las proyecciones de demanda de Elon Musk, el recorte de precio de venta, los ajustes de plantilla y la salida de importantes ejecutivos.
Los temores se han cumplido con las cifras publicadas ayer a cierre de mercado. Las ventas mundiales ascendieron a 63.000 unidades. Un retroceso del 30% respecto a las publicadas para final de año.
Tesla reiteró su pronóstico de entre 360.000 y 400.000 entregas de vehículos en 2019, pero los expertos desconfían de las previsiones. Gene Munster de Loup Ventureslo indican que es la gran esperanza, "pero la historia de Tesla de no ver las ambiciosas proyecciones de Musk cumplidas hace difícil tener confianza, indica a Bloomberg.
El Modelo 3 de Tesla entregado asciende a 50.900 en el primer trimestre por debajo del consenso de analista e inferior que en los dos trimestres anteriores. Sin embargo, la compañía ha informado que los pedidos en los nuevos mercados de China y Europa se han disparado a 10.600 vehículos, el triple que el registrado a finales de 2018.
Pero la compañía subrayó que los niveles de entrega más bajos de lo previsto y los ajustes de precio tendrán un impacto negativo sobre el resultado neto trimestral de la corporación. Por su parte, Las entregas del Model S y del Model X ascendieron a 12.100 unidades, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2015.
Tesla duplicó (+110%) sus ventas mundiales en el primer trimestre del año, hasta 63.000 unidades, gracias, principalmente al efecto del Model 3. La compañía señaló que este incremento "masivo" de las ventas en Europa y China, que han multiplicado por cinco los anteriores niveles máximos, ha provocado que la firma solo haya entregado la mitad de los vehículos, lo que motivará que estas cifras se transfieran a los resultados del segundo trimestre.
Entregas menores
Tesla, que explicó que a finales del primer trimestre había 10.600 vehículos en tránsito para ser entregados a clientes de todo el mundo, subrayó que los niveles de entrega más bajos de lo previsto y los ajustes de precio tendrán un impacto negativo sobre el resultado neto trimestral de la corporación.
"A pesar de esto, finalizamos el trimestre con suficiente liquidez", aseguró la compañía, que explicó que del total de ventas realizadas en lo que va de año, 50.300 unidades correspondieron al Model 3, mientras que las 12.100 unidades restantes eran del Model X y del Model S.
La cifra de producción de la empresa que capitanea Elon Musk se situó en 77.100 vehículos durante los tres primeros meses del ejercicio actual, de los que 62.950 unidades eran Model 3 y 14.150 unidades, Model S y Model X.
Por otro lado, Tesla explicó que en la actualidad toda su producción se concentra en su fábrica de San Francisco (Estados Unidos), aunque los modelos se envían a clientes de todo el mundo, lo que podría motivar que las cifras de producción sean muy superiores a las ventas, tal y como sucedió el pasado trimestre. "Hemos empezado la expansión global con el Model 3 y queremos agradecer a nuestros empleados el duro trabajo y a nuestros clientes por apoyarnos en nuestra misión. Estamos haciendo todo lo que podemos para entregar los coches en todo el mundo lo más rápido posible y esperamos continuar escalando las entregas a lo largo del año", aseguró la compañía.