Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixabank alcanza 2.500 millones en asesoramiento independiente en nueve meses

La firma lanza Ocean, una plataforma de fondos de terceros en la que incluyen productos españoles siempre que permitan cobrar por folleto comisión de custodia y estén domiciliados en España.

La entrada en vigor de Mifid II obligó a las entidades financieras a reorientar su modelo de negocio en banca privada y parece que los datos confirman que la estrategia emprendida por algunas firmas está dando resultado.

Un ejemplo de ello es Caixabank, que en nueve meses ha conseguido aglutinar 2.500 millones de euros de 153 clientes bajo el segmento de asesoramiento independiente, muy cerca del objetivo de 3.000 millones que pensaban alcanzar en dos o tres años. Esta cifra representa aproximadamente el 4% de los 60.000 millones de euros que tiene la entidad en banca privada.

Una "sorpresa positiva" para Victor Allende, director ejecutivo de Caixabank Banca Privada, para quien estos datos rompen la idea de que los clientes no están dispuestos a pagar por el servicio de asesoramiento. "La industria de inversión tiene un problema de condiciones poco transparentes y homogéneas donde liamos al cliente con modelos enrevesados. Pero tendrá que ir hacia el modelo de asesoramiento independiente para evitar todos los conflictos de interés al máximo con los clientes", subraya

Precisamente para facilitar la labor de elección de sus clientes de banca privada, el banco acaba de lanzar Ocean, una plataforma de fondos de terceros, desarrollada en colaboración con Allfunds, que permitirá acceder a una oferta de 2.000 fondos de inversión de 140 gestoras, entre los que se incluyen fondos indexados. En función de la tipología del cliente, la plataforma orientará hacia las clases correspondientes que sean más idóneas, en las que se cobrará comisión de custodia en los modelos de no asesoramiento

La idea es que la nueva plataforma sea utilizada por un 10% de los cerca de 60.000 clientes de banca privada de Caixabank hasta alcanzar un volumen de 1.000 millones. Y no descartan ampliar el servicio a los clientes agrupados en la categoría Premium de la entidad en un futuro cercano.

En Ocean, además, también se podrá acceder a fondos de gestoras españolas siempre que cumplan los requisitos de estar domiciliados en España, permitan realizar la operativa a través de cuentas ómnibus, a través de Allfunds, y dejen cobrar por folleto una comisión de custodia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky