
Cellnex culminará este miércoles con éxito su ampliación de capital después de suscribir en su totalidad la cantidad de 1.200 millones de euros, con una demanda que ha superado en 16,6 veces el total de 66,99 millones de acciones nuevas de la ampliación, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, el 98,8% de los titulares de derechos de suscripción preferente de acciones de la compañía ha acudido a la ampliación de capital.
Como resultado, se ha aplicado un coeficiente de prorrateo de 0,000765. Para un inversor que haya solicitado títulos por valor de 19,6 euros, representará, a precios de ayer, una ganancia del 27% a partir de este miércoles, cuando inicien su negociación en el mercado. La operación no solo ha sido un acierto desde el punto de vista empresarial, ya que la ampliación también ha dado sus buenos frutos en el parqué. Desde que se produjo el anuncio el pasado 28 de febrero, sus títulos rebotaron -pese a una caída inicial de un 4%- un 17 por ciento hasta la zona de máximos históricos en los 25,02 euros, y su valor bursátil se han incrementado en este periodo en 2.200 millones de euros, y a cierre de ayer superaba los 7.500 millones de capitalización.
La ampliación de capital también ha tenido un efecto positivo sobre los números que el mercado espera de la compañía. Desde el 28 de febrero, la previsión de ebitda (resultado bruto de explotación) se ha incrementado cerca de un 7 por ciento para 2019, un 5% para 2020 y un 2,4% para 2021, según los datos que recoge FactSet, lo que supondría elevar sus márgenes por encima del 50 por ciento.