Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas se hacen más fuertes en las 'teles' durante este mes de marzo

  • Los inversores con posiciones cortas de peso en Mediaset y Atresmedia las elevan

Ya no es posible conocer el porcentaje de capital que está invertido en corto en una compañía. La CNMV dejó de publicar los datos el pasado diciembre. Pero el supervisor sí sigue actualizando las posiciones relevantes que mantienen algunos bajistas –aquellos que tienen al menos un 0,5%–.

Estos inversores han elevado su peso durante el mes de marzo tanto en Mediaset como en Atresmedia, dos de los diez valores de la bolsa española que a cierre de año, con los últimos datos disponibles, tenían más posiciones cortas.

Pese a que Mediaset es la tercera compañía más alcista del Ibex este año, al revalorizarse un 21% solo por detrás de Acciona y Siemens Gamesa, varios bajistas han incrementado su posición este mes. Es el caso de Citadel Europe, cuya participación ha pasado del 0,60% al 0,94% en este mes de marzo. También la ha aumentado Adelphi Capital, al elevarla desde el 0,78% hasta el 0,85%.

Las acciones de Mediaset suben un 21% en bolsa este año mientras las de Atresmedia caen un 4%

Lo llamativo es que estos dos inversores, presentes en Mediaset desde hace años, no habían movido su posición hasta este año desde 2016 en el caso de Citadel y desde 2017 en el de Adelphi. El bajista más relevante sigue siendo Portsea Asset Management, que igualmente se ha ido fortaleciendo durante el año y ya posee un 1,4% del capital.

Los títulos de Atresmedia no viven un año tan alcista. De hecho, pierden casi un 4% en 2019. En su caso, el único bajista con más del 0,5% recogido en la CNMV, BlackRock Investment Management, ha incrementado su peso en marzo, al pasar del 0,80% al 1,12%.

De momento, la recomendación es mantener los títulos en el caso de ambas teles, según el consenso de mercado que recoge FactSet. En cuanto a las estimaciones de beneficio, los bancos de inversión han mejorado ligeramente las de Mediaset para 2019 y 2020 a lo largo de este año mientras que caen casi un 2% en Atresmedia este año y un 4% para 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky