DUBLIN, 6 (EUROPA PRESS)
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair registró un beneficio después de impuestos de 329 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal --con cierre a 30 de septiembre--, lo que representa un incremento del 39% en relación al resultado alcanzado en igual periodo del ejercicio anterior, anunció hoy la compañía.
La 'low cost' elevó su facturación hasta los 1.256 millones de euros, con un crecimiento del 33%. La mejora de la cifra de negocio estuvo sustentada en el crecimiento del 23% de los pasajeros transportados entre abril y septiembre, hasta los 22,1 millones de usuarios. El ingreso medio por pasajero ('yield') creció un 9% durante el semestre.
Asimismo, Ryanair revisó al alza sus previsiones sobre los beneficios y los precios de los billetes. La aerolínea prevé cerrar el próximo trimestre en diciembre con un incremento del beneficio del 16% --anteriormente lo situaba en el 11%--, mientras que el 'yield' aumentará entre el 2% y el 3%, en comparación con el descenso del 5% previsto.
El presidente de la 'low cost', Michael O'Leary, destacó que Ryanair "de nuevo" ha registrado unos beneficios semestrales "de récord", pese a la "intensa competitividad" y al "muy alto" precio del petróleo.
O'Leary recalcó que el modelo de bajo coste de la compañía aérea ha "demostrado en repetidas ocasiones que puede generar rentabilidad y un significativo crecimiento de pasajeros" en condiciones de mercado "difíciles".
Por otra parte, Ryanair anunció que la Junta Directiva someterá a la aprobación de los accionistas en la Junta Extraordinaria de diciembre un 'split' --desdoblamiento-- de acciones, por el cual cada acción de la compañía se convertirá en dos. El objetivo de la medida, enmarcada en la OPA hacia su competidora Aer Lingus, es aumentar el intercambio de acciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dassault aumenta un 22% el beneficio semestral, hasta 126 millones
- Economía/Empresas.- Buongiorno quintuplica el beneficio semestral y aumenta un 26% los ingresos en la Península
- Economía/Empresas.- L'Oréal aumenta un 21,9% el beneficio semestral y recupera el crecimiento en Europa Occidental
- Economía/Finanzas.- Banco de China aumenta un 28% el beneficio semestral, hasta 1.875 millones
- Economía/Empresas.- Nestlé aumenta un 11,4% el beneficio semestral gracias a la mejora del crecimiento orgánico