Bolsa, mercados y cotizaciones

Aún hay que esperar un descenso del 3% en las bolsas europeas para volver a comprar

Bolsa de Madrid
Mmadrid.icon-related

Tras varias semanas dando signos de debilidad y amenazando con corregir, las principales bolsas de uno y otro lado del Atlántico registraron el pasado viernes descensos que, por primera vez en más de dos meses ponen coto al rebote que nació en los mínimos que se marcaron durante la semana de Navidad.

El S&P 500, uno de los índices directores del mercado cerró la jornada del viernes perdiendo los mínimos de la semana anterior. "Esto es una evidencia técnica muy clara de que algo ha cambiado y que nos advierte de un agotamiento comprador", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien hace una especial incidencia en la elevada sobrecompra que presentan los principales índices norteamericanos y en la incapacidad del selectivo yankee de superar la resistencia clave de los 2.815 puntos.

El fracaso a la hora de batir esta resistencia, unido a la pérdida de soportes, ha abierto la puerta de par en par a un contexto bajista. "Que Wall Street haya dado su brazo a torcer es un lastre para las bolsas europeas, que también es muy probable que opten por corregir el rebote que se inició a finales de 2018", explica Cabrero.

Una caída en las bolsas será una oportunidad para comprar

Sin embargo, estos descensos no deberían ser vistos con temor por el inversor sino como una oportunidad ya que "servirán para aliviar esa sobrecompra y corregir parte de lo que tiene visos de haber sido la primera pata de un rebote que es muy probable que tenga continuidad en próximos meses, una vez concluya esta corrección del todo esperada", afirma el experto.

En este sentido, los niveles que hay que vigilar para volver a comprar se localizan en el entorno de los 2.600-2.635 puntos del S&P 500 y en el caso de las bolsas europeas la recomendación es esperar a que el EuroStoxx 50 alcance la zona de los 3.125-3.175 puntos. "El alcance de estos soportes y puntos de giro potenciales supondría asistir a una corrección entre el 38,20 y el 50% del rebote de los dos últimos meses", analizan desde Ecotrader.

En el Ibex, lo más probable es que en próximas semanas se asista a una caída que podría buscar la zona de los 8.825 puntos. "Hasta ahí no somos partidarios de tomar posiciones en renta variable española", concluyen.

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky