
Que el sector de la construcción de viviendas no atraviesa su mejor momento es algo que la cotización de las grandes firmas del sector corrobora de manera fehaciente. "Nos mantenemos cautelosos con respecto a las compañías de construcción de vivienda, dadas nuestras moderadas perspectivas de recuperación en el inicio de 2019", aseguran desde JP Morgan para justificar su posición sobre las compañías del sector.
Sin embargo, esta tibia recuperación en el ritmo de construcción dado el moderado crecimiento del empleo en 2019 deja algunas excepciones, tanto en el plano más sectorial como en el particular. Es ahí donde se Lennar se erige como uno de los grandes bastiones de esta área. La confianza de inversores y analistas en la compañía estadounidense se ha incrementado a raíz de los datos que han salido en torno a la construcción de vivienda en las últimas sesiones.
"Que el inventario de viviendas [un impulsor clave para las tendencias de este mercado] haya registrado un descenso inferior a lo previsto en el mes de enero es algo positivo", aseguran desde JP Morgan, desde donde señalan a la empresa norteamericana como una de sus grandes apuestas para el sector.
Y no es la única. Ni un solo analista aconseja deshacer posiciones en una compañía que cuenta con más de un 90% de los expertos a su favor y en la que la confianza en la revalorización de sus títulos es, a día de hoy, plena.
De hecho, hasta la casa de análisis más pesimista de la veintena que componen el consenso de mercado que la sigue ve recorrido a sus títulos en bolsa de cara a los próximos doce meses. Y eso que, en lo que va del presente ejercicio, sus acciones ya se revalorizan más de un 20% en el mercado, posicionándose así como una de las firmas más rentables del sector.