
Inversores y analistas siguen esperando nuevas noticias sobre la negociación comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo, EEUU y China, para decidir que rumbo tomar en el mercado de renta variable.
Los principales selectivos europeos aguantan sobre soportes a la espera de cómo vayan evolucionando dichas conversaciones entre los representantes de ambas naciones, y con un ojo puesto en la incertidumbre y en la inquietud que genera el próximo proceso electoral europeo, y con otro en la evolución de las conversaciones entre Reino Unido y la UE para el Brexit.
De ahí los tímidos vaivenes que se están registrando en las últimas sesiones en las bolsas europeas, que además, no se están viendo favorecidas por un S&P 500 que no logra batir la importante resistencia que encuentra en los 2.815 puntos.
Wall Street, más cerca de confirmar un techo
Y eso por ahora no está ocurriendo. De hecho, ayer Wall Street volvió a fallar de nuevo en su intento de romper su principal resistencia por séptimo día consecutivo y parece que está más cerca de confirmar, que ha encontrado un techo al rebote que nació en los mínimos de Navidad.
Lo haría si pierde los soportes que encuentra en los 2.775 puntos a cierre semanal, que son los mínimos de la semana pasada. Y es que, tal y como asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "hay que tener presente que el S&P 500 lleva diez semanas consecutivas sin perder a cierre semanal los mínimos de la semana anterior, por lo que el hecho de que esto suceda favorecería la posibilidad de haber visto un techo del rebote".
"Por eso", continua el experto, "mientras el selectivo estadounidense no logre superar resistencias es muy complicado que las bolsas europeas puedan sostener su rebote y prolongarlo mucho más", afirma.
"En este sentido, para que se confirme un agotamiento comprador, lo mínimamente exigible es que el EuroStoxx 50 pierda al cierre de una jornada los mínimos del viernes pasado en los 3.300 puntos", incide el analista.
Se trata de una zona que se encuentra a cerca de un 0,6% de los niveles de cierre de ayer y cuya cesión implicaría un descenso adicional que podría alcanzar el 6% hasta el soporte crítico de los 3.125 puntos, donde el índice se jugaría el contexto de alzas adicionales de próximas semanas / meses.