Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa cotiza una mejora de precios y de margen

  • Es la compañía del Ibex 35 que más se revaloriza en lo que va de año, gracias al impulso de los últimos resultados
Madrid.icon-related

Un mes después de publicar los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, que arranca en octubre y finaliza en septiembre, Siemens Gamesa se ha asentado como la compañía más alcista del Ibex 35 en 2019. Las acciones del fabricante de aerogeneradores repuntan algo más de un 25% desde que comenzó el ejercicio gracias al impulso que recibieron tras la presentación de las cuentas, el 29 de enero.

El mercado vuelve a reflejar con esta positiva reacción la esperanza en un cambio de tendencia en los precios de los pedidos de cara al presente ejercicio y, sobre todo, a los próximos, tras el shock sufrido por el sector en 2017 con la imposición de sistemas de subastas competitivas en la adjudicación de contratos en la mayoría de países.

Asumido y cotizado ya este traumático cambio, la principal incertidumbre ahora es "la guerra comercial" promovida por Estados Unidos -según recuerda el equipo de analistas de Citi- y el impacto que un incremento de los aranceles pueda acabar teniendo sobre los precios del acero que se utiliza en los aerogeneradores y que la propia compañía estimó que podría ser de entre 20 y 40 puntos básicos sobre el margen.

Este riesgo impide que las estimaciones de los analistas sobre la capacidad de Siemens Gamesa para exprimir sus ingresos mejoren pese a que el grupo industrial confirmó en la última presentación de resultados una importante entrada de pedidos, que garantiza ya el 92% del objetivo de ventas para todo el ejercicio -entre 10.000 millones y 11.000 millones de euros-.

"El rango objetivo de margen para el conjunto del año -entre el 7% y el 8,5%- se explica en parte por la reducción en precios procedente de la cartera y la inflación en costes en algunas zonas", explica el equipo de expertos de Bankinter, el cual considera que desde la compañía "esperan que las mejoras de productividad y el avance en la cartera de pedidos conduzcan hacia su cumplimiento".

El consenso de analistas que sigue su cotización apunta, de media, a que Siemens Gamesa conseguirá llevar el margen en este 2019 por encima del 7%, alejándalo de la parte baja de su guía, que en 2020 logrará alcanzar el 8,3% -el objetivo de la compañía se enmarca entre el 8 y el 10%- y que en 2021 superará el 8,5%. Las mejoras de estas estimaciones son tímidas desde que se conocieron las cuentas, pero, al menos, muestran un cambio de tendencia.

Mejoras de recomendación

El mismo punto de inflexión que está cotizando y que han acompañado mejoras de recomendación y valoración en las últimas semanas como las de HSBC, Citi, Société Générale o Alantra. "La visibilidad en márgenes debería ir aumentando a medida que avance el segundo trimestre", observan en Bankinter, desde donde añaden que, "con el nivel de cobertura actual de las ventas, el principal riesgo reside en la ejecución de los proyectos, que además este año se concentran especialmente en la última parte del ejercicio". "Hemos incrementado nuestros pronósticos para reflejar la mejora de los precios", concluyen desde Citi.

Tiene un potencial alcista en bolsa del 5%

El rally de los títulos de Siemens Gamesa durante las últimas semanas no ha agotado su potencial alcista, que el conjunto de analistas que sigue su cotización amplía otro 5%, hasta los 14,05 euros en los que fija, de media, su precio objetivo. Este consenso ha elevado esta valoración un 4% desde que el grupo industrial presentó sus resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal.

¿Cuanto sabes de la accion en la que inviertes?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky