Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG pierde desde máximos del año 1.300 millones de capitalización

La toma de un 12,68% del capital de Air France-KLM por parte del Estado holandés, con la que se convierte en el segundo mayor accionista de la compañía por detrás del Gobierno francés con el 14%, ha cortado las alas al sector aéreo del Viejo Continente en bolsa, que ha sido la peor industria de la bolsa europea con un descenso del 1,5%.

El desplome del 11% de los títulos de Air France –su mayor caída desde 2012, cuando se fusionó con KLM– no ha dejado indiferente al conglomerado de aerolíneas IAG, al que pertenece Iberia. En sólo dos días se ha dejado un 5,6% en el parqué después de que se conociera que será excluido a partir del 1 de marzo del índice MSCI, un referente para muchos fondos de inversión de todo el mundo, por su plan antiBrexit y por la subida del precio del crudo, que desde el lunes cerca de un 3% hasta los 66,64 dólares. 

"El impacto de la noticia ha sido negativo a lo largo de la sesión y previsiblemente la tendencia se mantenga. No obstante, consideramos que la decisión de blindar su capital se trató de una medida necesaria para permitir la actividad aérea en un contexto de elevada incertidumbre en cuanto a qué sucederá con el Brexit", apuntan desde el equipo de análisis de Bankinter. 

Desde los máximos que alcanzó en enero en los 7,60 euros, el valor bursátil del holding angloespañol ha dilapidado 1.337 millones de euros tras descender un 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky