
El beneficio operativo (ebit) esperado por el consenso de mercado para Alphabet en 2019 se ha contraído cerca de un 3% en apenas 20 días, los que han pasado desde que la matriz de Google presentó sus resultados de 2018, en los que ya advirtió de que, aunque sus ingresos siguen creciendo, le cuesta más exprimirlos. El conjunto de analistas que cubre su cotización corrobora con la rebaja de su previsión la presión a la que está sometido el margen de la tecnológica, para el que el recorte es de casi 10 puntos porcentuales en el último año, desde el 32,15% hasta el 22,4% actual.
La necesidad de mantener una ambiciosa política de inversiones en infraestructura en la nube, en inteligencia artificial y en Internet de las cosas que le permita seguir diversificando su actividad y mejorando sus servicios, la competencia que otras grandes plataformas de redes sociales e Internet plantean en el negocio publicitario de las búsquedas, que representa el 85% de los ingresos de la compañía, y el incremento de los costes al que se ve obligado para retener talento son los principales factores que están impacto sobre el margen operativo de Alphabet.
"Le está saliendo caro perseguir el liderazgo de Amazon en la nube", explica el equipo de expertos del servicio de análisis de Bloomberg. Pero la afrenta con el gigante de la distribución online no queda ahí. "El cambio de hábito de los consumidores hacia las búsquedas de contenido dentro de las aplicaciones en lugar de hacerlo a través de Google afectará a los ingresos de la compañía", incide Victor Anthony, analista de Aegis Capital.
"El negocio de búsquedas patrocinadas de Google compite principalmente con los servicios ofrecidos por Microsoft, pero en la medida en que Facebook, Twitter, Snapchat o Amazon establezcan relaciones comerciales sólidas con las mismas pequeñas y medianas empresas que invierten en su buscador pueden convertirse en rivales que peleen por los mismos presupuestos", explica Brian W. Wieser, de Pivotal Research.
Más amenazas
Otro gran reto de Alphabet es YouTube, y el esfuerzo por mantener a raya los contenidos ofensivos en pleno proceso de fortalecimiento de esta vía de negocio, para "el que está necesitando más gasto en marketing y en mejorar la herramienta", según apuntan desde JP Morgan. También está suponiendo un desafío para el margen el aumento de la plantilla y su elevado coste, sobre lo que la compañía se encargó de aclarar en la presentación de las cuentas del curso pasado que "se moderará" en el presente ejercicio. En contra de la opinión media del consenso de mercado, la firma de inversión norteamericana confía en que así se cumpla y en que sea suficiente para que Google expanda su margen durante este año después de dos sin conseguirlo. En 2018, el beneficio operativo que la tecnológica obtuvo de cada 100 dólares que ingresó fue de 23.
El último gran riesgo que sobrevuela al rey de los buscadores son las investigaciones antimonopolio en la Unión Europea. "Cualquier cambio en el modelo de negocio de Alphabet en la región podría afectar a sus ingresos", reconoce Victor Anthony, de Aegis Capital.