
La Unión Europea está trabajando en la elaboración de una normativa para etiquetar los fondos ISR (acrónimo de Inversión Socialmente Responsable), que a día de hoy carecen de ese marco común que permita ofrecer una clasificación homogénea de estos productos.
En opinión de Carlo Fassinotti, especialista de ISR en Nordea, la creación de estas etiquetas ISR es "muy importante para los fondos, especialmente si procede de entidades independientes de las gestoras, ya que establecen unos estándares de calidad internacionales". Sin dichos estándares –es decir, tal y como funciona este campo de la inversión en la actualidad- "las empresas casi pueden hacer lo que les venga en gana", apostilló Fassinotti en una mesa redonda organizada por la gestora nórdica este miércoles en Madrid. En este sentido, en Nordea ya están colaborando con asociaciones como Spainsif, entidad sin ánimo de lucro que promueve la inversión sostenible, aclaró. La gestora nórdica es una de las más activas en el campo de la ISR, y en torno a un 13% de sus activos bajo gestión (28.000 millones de euros de un total de 224.000 millones) está en fondos o carteras que tienen criterios ISR más exhaustivos o que invierten en temáticas de sostenibilidad. En cualquier caso, Fassinotti aclaró a todos los fondos de la entidad se les aplican unos criterios mínimos, como los filtros de exclusión (que dejan fuera a compañías que, por poner un par de ejemplos, incumplan los derechos humanos o que fabriquen armas nucleares).
Fassinotti explicó que ha observado "un cambio muy importante" en la percepción de los productos ISR en España: "Hace sólo unos años, desde las propias gestoras no se sabía cómo explicar a los clientes por qué debían considerar este tipo de inversión. Hoy en día, veo más movimiento, especialmente por parte de los asesores de las firmas, aunque eso no significa que la demanda sea enorme".
¿Dejará de ser la ISR sólo una pata de Nordea para convertirse en un enfoque común a todos los productos de la gestora? "De momento mantendremos esa separación, pero, en mi opinión, en el futuro ambas cosas se fusionarán y quizá en unos años ambas respondan a una forma natural de invertir".