
El fabricante de materiales semiconductores para el almacenamiento de datos, comunicaciones y productos de consumo se ha revalorizado un 34% desde los mínimos de diciembre y ya cotiza de nuevo por encima de los 19 dólares. El respaldo de Macquarie, que ha otorgado una recomendación de compra a sus títulos, y el de Citi, que la ha elegido como el valor destacado del sector, apuntalan su éxito | Todo sobre el índice Eco30: Qué es y quién lo compone
Las acciones de Marvell Technology acumulan unas ganancias cercanas al 20% en 2019. Sólo este martes, los títulos de la firma estadounidense repuntaron un 2,5% con respecto al viernes impulsados por un nuevo consejo de compra, desde mantener, que recibió de Macquarie, a la vez que la firma de inversión subía su valoración de la compañía tecnológica de los 18 a los 24 dólares.
Una valoración que está por encima de los 22,9 dólares, que es el precio del consenso del mercado que recoge FactSet, lo que supone que el precio de las acciones podría subir un 18% en los próximos doce meses.
Así, al mercado le gusta Marvell, que recibe una recomendación de compra de consenso desde noviembre de 2017. un 88,8% de los 27 expertos que la mantienen bajo vigilancia aconseja adquirir sus títulos frente al 77,7% que lo hacía en octubre, al comienzo del último trimestre.
Desde Macquarie consideran que "la valoración es ahora atractiva con catalizadores tanto cíclicos como permanentes por delante", según informan desde Bloomberg. Además, la casa de análisis también espera que la unidad de almacenamiento [de datos] se recupere en el segundo trimestre del año y pronostica unos fuertes vientos de cola en el ámbito de las frecuencias 5G en 2020. Si hay algo que destaca del punto de vista de Macquarie sobre Marvell es que la ve "como un claro beneficiario de los asuntos geopolíticos que afectan a Huawei".
Y es que Huawei está en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, que llevaron incluso al arresto en Canadá de la directora financiera de Huaiwei, Meng Wanzhou.
Cambio de escenario en el sector
Ante este cambio de escenario, en el que las piezas del puzzle que componen los diferentes gigantes del sector de los semiconductores se reubican, Citi reemplazará a Nvidia por Marvell como su elección preferida para invertir en la industria.
"Marvell ha sido conocida por cotizar a la baja a causa del poco interés por sus memorias HDD y sus memorias USB", explican desde el portal financiero Seeking Alpha, "aunque esto puede cambiar a medio plazo".
"En el último trimestre, Marvell compró Cavium, que domina en las áreas de los procesadores multinúcleo [aquellos que combinan dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado], comunicación en red, conectividad de almacenamiento y soluciones de seguridad", informan desde Seeking Alpha. "Tras la finalización de la adquisición, se espera que Marvell llegue a ser el líder en soluciones de infraestructura con cerca de 3.400 millones de dólares de ingresos anuales", concluyen.
Y los números parecen cuadrar, con un crecimiento del beneficio bruto (ebitda) del 92%entre 2017 y 2020, que alcanzará los 786 millones de euros en 2019 y los 993 millones en 2020. Asimismo, el beneficio neto estimado se duplicará en el mismo periodo y estará próximo a los 890 millones de euros. Los resultados de 2018 se darán a conocer el próximo 7 de marzo.