Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa se acercan a resistencias: el margen de ganancias del rebote empieza a mitigarse

Madridicon-related

Después de acumular su segunda sesión consecutiva de ascensos (aunque la de ayer fue más tenue que la del viernes), algunos de los principales selectivos bursátiles en Europa, como el Dax o el Ibex, se han acercado a los primeros niveles de resistencia a los que se enfrentan.

La sostenibilidad del rebote iniciado en la última semana de 2018, que acumula ya un avance cercano al 10%, se enfrenta hoy a un momento decisivo, a una prueba de fuego, que permitirá dilucidar si los alcistas siguen teniendo fuerza para continuar con su intención de dar continuidad al rebote o si, por el contrario, la sobrecompra existente en el mercado hace mella y se da comienzo a una fase de consolidación.

"Una vez superado el entorno resistivo de los 3.210 puntos del EuroStoxx 50, como principal referencia europea, podrían extenderse las subidas hacia los 3.265-3.300 puntos, pero ya ahí se empezaría atisbar una fase correctiva, que es lo que seguimos recomendando esperar para aumentar exposición en renta variable", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

"En el caso del Ibex 35 estamos pendientes de ver si la subida logra batir la resistencia de los 9.260 puntos", afirma el experto, que avisa que mientras eso no suceda, "no se alejará el riesgo de ver una caída a los 8.600 puntos".

En este sentido, la negociación prevista para esta semana entre China y EEUU (este jueves hay una nueva reunión al más alto nivel entre los representantes de ambas partes en Washington) es en la que tienen puestas las esperanzas los toros para dar continuidad a su tendencia.

Sobre todo, porque Wall Street ha demostrado en los últimos tiempos moverse al son de los resultado de dichas negociaciones y ahora, el S&P 500 se encuentra cada vez más cerca de la zona de los 2.815 puntos, que corresponde a una recuperación del 78,60% de toda la anterior caída desde los altos históricos.

"Mientras no supere esa resistencia teórica nos parece muy precipitado valorar la posibilidad de que el rebote pueda extenderse sin descanso alguno hasta recuperar esos máximos históricos", asegura Cabrero.

Todo ello en una sesión en la que tras la festividad del día del Presidente, la actividad de las bolsas y los mercados vuelve a la normalidad con la publicación de resultados del último trimestre de Walmart, la mayor cadena de distribución en EEUU cuyos resultados son observados con lupa por otras cadenas de retail y alimentación. Asimismo, la europea Danone revelará sus cuentas de 2018.

En cuanto a la agenda macroeconómica, se darán a conocer las expectativas para el mes de febrero de la encuesta del instituto ZEW, el Centro para la Investigación Económica Europea. Además, entre los datos destacados que se publicarán está la tasa de desempleo del último trimestre en el Reino Unido.

¿Cuanto sabes de la accion en la que inviertes?:


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky