Bolsa, mercados y cotizaciones

Applus 'bombeará' más con una subida del petróleo que Repsol

Con el grifo de la OPEP medio cerrado, invertir en el petróleo puede estar en la cabeza de mu-chos inversores nacionales, sin embargo, los expertos suelen aconsejar preferentemente, por su accesibilidad, hacerlo a través de compañías del sector antes que con los propios futuros de la materia.

El inversor español, por tanto, pensará en comprar acciones de Repsol si no quiere salir del mercado nacional. No obstante, aunque sus títulos guardan correlación con el precio del crudo, esta no es tan exacta como la de Applus. Desde que salió a bolsa, en mayo de 2014, se deja algo más de un 35 por ciento mientras que el Brent ha perdido un 43 por ciento de su valor. Por su parte, Repsol, ha caído un 20 por ciento en ese periodo.

"No estoy seguro de que únicamente se esté minusvalorando el resto de los negocios, más bien creemos que el conjunto de la compañía lo está y, en este sentido, también el negocio expuesto al petróleo, que es el mayor de sus segmentos, con cerca de un 40 por ciento de los ingresos", explica Andrés Bolumburu, analista de Banco Sabadell.

Bolumburu añade que "los ingresos procedentes del negocio petrolero deberían continuar al alza, ya que los precios actuales del crudo no deberían frenar la recuperación del sector", por lo que estas firmas deberían continuar sus operaciones y realizando inversiones en infraestructura y, en consecuencia, creando más negocio para Applus. Además, "ha incrementado el peso de los ingresos enfocados en gastos operativos que en los de capital, que son más recurrentes y con una mayor visibilidad, por lo que la firma adquiere un posicionamiento algo más defensivo", explica el experto.

Applus cuenta con otro atractivo adicional para ser la mejor apuesta por el crudo y es la recomendación de compra del consenso de analistas, algo con lo que la petrolera española no cuenta, ya que recibe un mantener.

¿Un valor defensivo?

Applus es la elección europea de JP Morgan en el sector de los servicios a empresas. "Después de un largo periodo en declive, la división de Energía e Industria pasó a tener un crecimiento orgánico positivo en el segundo trimestre de 2018", indican los analistas del banco norteamericano.

El equipo de análisis del banco estadounidense recalca que ve al "otro gran segmento de Applus, la inspección técnica de vehículos, como resistente a las variaciones de la situación económica. La continua innovación tecnológica y los cambios regulatorios sostienen el fuerte crecimiento de la demanda", concluyen desde JP Morgan.

Bolumburu cree que "se la ha castigado mucho en los últimos meses y su precio no refleja su buena situación de negocio, por lo que debería hacerlo mejor en el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky