Bolsa, mercados y cotizaciones

Con las resistencias a tiro de piedra ya no es hora de comprar en bolsa

Madridicon-related

A pesar de las últimas sesiones de vaivenes, el rebote que nació en los mínimos de la última semana de 2018 "se mantiene del todo vigente" y, de momento, "no detectamos ninguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento del mismo". Así de contundente se muestra Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sin embargo, esto no quiere decir, que sea ya momento de tomar posiciones en el mercado de renta variable. Por eso, "desde Ecotrader seguimos muy atentamente la evolución de las bolsas europeas una vez que el EuroStoxx 50 ya ha alcanzado el primer objetivo que manejábamos", afirma el experto.

Y es que, en las principales bolsas continentales ya se tocado, o al menos se han acercado de manera sibilina a sus primeras resistencias de corto plazo, algo que, atendiendo a la teoría más pura de mercado -aquella que indica que en zona de resistencias se debe vender-, invita a recoger beneficios hasta que el mercado abra nuevas ventanas de compra.

En este sentido, el índice español se mantiene a poco más de un 1,5% de subida de la primera resistencia que encuentra en los 9.260 puntos "y mucho nos tememos que será complicado batir este nivel, al menos en esta fase alcista", explica Cabrero.

En Europa, por su parte, el Dax aún no ha tocado las resistencias análogas que el EuroStoxx ya ha alcanzado, los 3.210 y se encuentra también a poco más de un 2% de los 11.500 puntos, "que además coinciden con la directriz bajista",a firma el experto técnico.

Por ello, continúa la indecisión del mercado, con movimientos que en ningún caso superan el punto porcentual en ninguno de ambos lados del Atlántico.

Y es que, en Wall Street se atisba a estas alturas del año, más riesgo que potencial recompensa. Los principales índices norteamericanos comienzan a encontrar ciertas dificultades para seguir sosteniendo el movimiento alcista. Hay que vigilar la zona de resistencia que el Nasdaq 100 presenta en los 7.100-7.200 puntos, análogas a los 2.800-2.815 puntos del S&P500.

"El alcance de estos rangos resistivos es muy probable que frene las subidas y pueda provocar el comienzo de una fase de consolidación o corrección del rebote de las últimas semanas", concluye Cabrero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky