
El índice pierde un 0,9% en dos sesiones, después de que ambos bancos decepcionaran al mercado con sus cuentas
El Ibex 35 cedió ayer los 9.000 puntos -hasta 8.975 puntos-, tras perder un 0,49% -llegó a caer un 1,26%- como la bolsa más penalizada de la zona euro. Y la razón para ello es, una vez más, el sector financiero, ante el castigo sin paliativos que están sufriendo CaixaBank y Sabadell desde que el viernes pasado presentaran sus cuentas de 2018, claramente decepcionantes para el mercado.
Un 71% de la corrección del 0,9% que vive el Ibex en las últimas dos sesiones es culpa de estas dos entidades -solo el 53% lo es de CaixaBank-, que ayer volvieron a ser el farolillo rojo del selectivo con sonoras pérdidas (ver gráfico). Sabadell cayó otro 4,8%, lo que supone que pierde ya un 13,45% desde que presentara sus resultados anuales; incidiendo en sus mínimos históricos en los 0,87 euros. CaixaBank se deja un 11,4% de su valor desde el viernes, tras retroceder ayer un 4,5%, también en mínimos, en su caso, de 2016. El Santander, dada su elevada ponderación en el Ibex, es el otro gran lastre. Acumula pérdidas del 2,44% en estos dos días, al borde de perder la cota de los 4 euros.
El resbalón que sufrió ayer el Ibex no fue secundado, sin embargo, por Europa, donde tanto el Dax como el EuroStoxx respetan sus soportes, en 11.000 puntos y 3.130 puntos. "Se mantiene vivo el rebote", apunta Joan Cabrero, de Ecotrader.
Recorte del 11%
Vistas las cifras anuales de ambas entidades, los analistas han decidido sacar la tijera. Hasta seis firmas de análisis han recortado, de media, un 14% el precio objetivo para la entidad que preside Josep Oliu, hasta los 1,37 euros; y otras 9 casas lo han rebajado un 11%, en promedio, en el caso de CaixaBank, hasta los 3,97 euros (ver gráfico). Tras caídas en el año de hasta el 13,5% para Sabadell o del 7,68% para la antigua Caixa, su potencial a doce meses alcanza el 58% y 36%, respectivamente. Desde Bloomberg reconocen, no obstante, que Sabadell lo tendrá difícil ante el Brexit, que afectará a su filial, TSB.