Bolsa, mercados y cotizaciones

Ryanair paga en bolsa el tropiezo de sus resultados en el último trimestre de 2018: O'Leary dejará la gestión diaria

  • La aerolínea low cost apartará a Michael O'Leary del día a día...
  • ... se ocupará de un holding que engloba a todas las filiales

Ryanair ha registrado unos números rojos de 20 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al beneficio neto de 105,6 millones de euros reportado en el mismo periodo del ejercicio anterior, excluyendo las cuentas de su filial austriaca Laudamotion. Tras este tropiezo a final de año, las acciones de la aerolínea se dejaron hasta un 5% para cerrar con unas pérdidas del 2,27% hasta 11,18 euros.

La aerolínea irlandesa que lidera Michael O'Leary ha achacado este resultado a la caída del 6% de las tarifas (a 30 euros) debido al exceso de capacidad en la temporada de invierno en Europa, que se vio compensada por un incremento del 8% del tráfico de pasajeros durante el periodo.

En un comunicado, O'Leary ha calificado de "decepcionante" este resultado si bien apunta a que prácticamente en su totalidad se debe a unas tarifas "más débiles" de lo esperado, con precios en su "mínimo histórico", lo que por otro lado beneficia al crecimiento del tráfico actual y futuro.

O'Leary dejará el día a día

Las cuentas de la low cost también han traído otra novedad. Michael O'Leary, su polémico consejero delegado, abandonará sus funciones actuales como gestor del día a día de la aerolínea para pasar a dirigir una 'supraestructura' que incluye además de Ryanair, Lauda, Ryanair Sun y una filial británica, que ha creado para sortear los problemas derivados del Brexit, a cuyo frente estará los próximos cinco años.

La incertidumbre frente al Brexit, los malos resultados de los últimos meses o las duras negociaciones con varios sindicatos europeos podrían haber pasado factura al directivo que ahora se centrará en la eficiencia financiera del grupo, en su reducción de costes generales, en la adquisición de nuevos aviones y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio "a pequeña escala".

Mejora de la facturación

Durante el tercer trimestre, Ryanair logró un volumen de facturación alcanzó de 1.530 millones de euros, lo que supone una mejora del 9% con respecto a los 1.410 millones de euros del mismo periodo de 2017, con un incremento del 1% de sus clientes. Destaca sobre todo el sólido desempeño de los ingresos por servicios complementarios, con un incremento del 26%, hasta los 557 millones de euros.

Ryanair, que no facilita sus cuentas acumuladas correspondientes a sus nueve primeros meses fiscales, señala que su filial Laudamotion, de la que controla el 100% desde diciembre tras la adquisición del 25% que no ostentaba, reportó unas pérdidas excepcionales de 46,5 millones de euros en el tercer trimestre del ejercicio.

En cualquier caso, la aerolínea mantiene su previsión de cerrar el ejercicio fiscal 2019 (entre abril de 2018 y marzo de 2019) con un beneficio de entre 1.000 y 1.100 millones de euros y de alcanzar los 142 millones de pasajeros, un 9% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky