Madrid, 17 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 112 puntos básicos, tres menos que la víspera y su nivel más bajo desde hace tres meses, por un aumento en la rentabilidad del bono alemán a diez años, que ha pasado de 0,224 % a 0,243 %, a la vez que ha disminuido la del bono español.
El interés del bono nacional a diez años, cuya diferencia con el alemán determina la prima de riesgo, ha descendido del 1,375 % al 1,364 %.
En la jornada de hoy, el Tesoro Público español ha colocado 4.610 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones que en todos los casos han salido a un menor interés.
También se ha publicado que la tasa de inflación interanual de la eurozona cayó tres décimas en diciembre con respecto a noviembre, hasta el 1,6 %, ha informado Eurostat, con lo que se mantiene todavía por debajo de los objetivos del BCE.
En el resto de países europeos considerados periféricos, la prima de riesgo italiana ha descendido uno, hasta los 252 puntos básicos.
El riesgo país de Portugal ha cerrado en 157 puntos básicos, después de restar seis, mientras que la prima de riesgo de Grecia ha terminado en 398 puntos básicos, cuatro menos que en la jornada anterior.
Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar si se quiere cubrir una inversión de diez millones de dólares, han descendido para España hasta los 119.530 dólares desde los 123.820 de ayer y para Italia, hasta los 250.620 dólares frente a los 263.030 de la víspera.
Relacionados
- La caída del bono español hace bajar la prima de riesgo a 118 puntos básicos
- La prima de riesgo cae a 119 puntos básicos por la caída del bono español
- La prima de riesgo sube a 121 puntos básicos por la caída del bono alemán
- La prima de riesgo de España abre en 118 puntos básicos
- La prima de riesgo sube a 117 puntos básicos por el repunte del bono nacional