
La bolsa española está a un paso de cerrar su peor ejercicio de los últimos ocho años con el Ibex 35 anotándose pérdidas de un 15%. La ralentización del crecimiento económico, la guerra comercial, las tensiones políticas en Europa y el cambio de ritmo marcado por los bancos centrales respecto a las subidas de tipos han pesado también en el selectivo español. Y en este contexto, más de las tres cuartas partes del índice cerrarán 2018 en números rojos, y seis de sus valores lo harán con abultadas caídas superiores a un 30%.
Es el caso de Mediaset -que se deja un 42% desde enero- Banco Sabadell, Bankia y BBVA -que retroceden entre un 36% y un 41%- y ArcelorMittal y Meliá, que pierden un 33% y un 30%, respectivamente.
A excepción de Bankia, para quien los expertos recomiendan deshacer posiciones pese a contar con un potencial al alza del 30%, el resto de valores reciben el respaldo de los analistas del consenso de mercado que recoge FactSet, que recomiendan adquirir o mantener sus títulos. Las mejor valoradas en este sentido son ArcelorMittal y Meliá, con sendos consejos de compra, y un amplio margen para avanzar en el parqué: un 78% en el caso de la acerera y un 53% la cadena de hoteles.
La compañía de la familia Mittal se sitúa entre las apuestas de los grandes bancos de inversión. Desde Goldman Sachs consideran que "el bajo desempeño del sector ha estado impulsado por las crecientes tensiones comerciales entre EEUU y China, las crecientes preocupaciones de una desaceleración del gigante asiático, y más recientemente, las preocupaciones en torno a la auto demanda. Los fundamentales, sin embargo, permanecen prácticamente sin cambio en comparación con nuestras expectativas y con el potencial de mejora en algunas regiones".
En cuanto a Meliá, desde Bankinter creen que "la compañía está infravalorada, pero la ciclicidad del sector en un contexto de pérdida de tracción económica resta atractivo al valor a corto plazo. No creemos que eso deba disuadir de tomar posiciones". Precisamente son estos valores, muy presentes en las carteras, los que suelen ser presa de las ventas en momentos de incertidumbre pese a su cartel de compra.
Ocho valores en positivo
Las utilities -Endesa, Naturgy, Acciona, Iberdrola, Red Eléctrica y Enagás-, Cellnex y ACS son las únicas firmas que se anotan entre un 0,18% y un 19% en el año. A falta de dos sesiones y media para cerrar 2018, aún podrían acabar en positivo Cie, Amadeus y Merlin, que ceden algo menos de un 1% en lo que va de año.
23 por ciento
Los analistas de los bancos de inversión y gestoras mantienen una clara preferencia por la renta variable frente a la renta fija de cara a 2019. El Ibex cuenta con un potencial del 23,2% hasta los 10.447 enteros ,en los que el consenso que recoge Bloomberg estima que debería cotizar el selectivo. La recta final de 2018 ha dejado las valoraciones de las bolsas atractivas en términos históricos, con descuentos del 20% respecto a la media histórica.