Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampl.)El indicador ICO de confianza del consumidor sube 2,4 puntos, el más alto desde agosto de 2005

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El Indicador de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aumentó en septiembre 2,4 puntos respecto al mes anterior, hasta el 87,1%, y se situó en el nivel más elevado desde agosto de 2005, informó hoy esta institución.

El ICO afirmó que esta mejora se debe, principalmente, a la mejoría del indicador parcial de expectativas, que se incrementó 4,4 puntos, hasta las 96 unidades, y, en menor medida, por el aumento del indicador de situación actual, que creció 0,5 puntos, hasta los 78,3 puntos, y se sitúa en niveles máximos desde agosto del pasado año, gracias al aumento registrado en octubre en el componente de economía española.

Respecto al indicador de expectativas, en octubre los encuestados manifestaron mejores perspectivas en los tres aspectos contemplados. En términos interanuales, el ICO destacó que el índice y sus dos indicadores parciales se sitúan "muy por encima", en casi 10 puntos, respecto de los mínimos registrados en octubre de 2005, gracias al avance de todos los componentes.

De esta forma, el indicador del ICO creció por segundo mes consecutivo, y "parece reflejar el favorable entorno macroeconómico actual, lo que podría sugerir que el gasto de los consumidores va a seguir manteniendo un crecimiento elevado en la parte final del año".

MÍNIMO HISTÓRICO EN PERSPECTIVAS DE AHORRO.

Las perspectivas de ahorro de los consumidores se redujeron hasta el mínimo de la serie histórica, mientras que la percepción de nuevas subidas de tipos son más moderadas que hace un mes y bajan 2,1 puntos. Respecto a la evolución de los precios, los consumidores tienen menores perspectivas de su incremento, ya que su indicador mejoró en octubre en 2,4 puntos.

Además, el indicador general de expectativas se incrementó 4,4 puntos respecto a septiembre de este año, debido a la mejora de la percepción de los consumidores sobre el comportamiento del empleo en los próximos seis meses, cuyo indicador creció 6,5 puntos.

La perspectiva de cómo evolucionará la economía española creció también en 5,3 puntos, mientras que las expectativas de mejora de las economías familiares registró un crecimiento más moderado, con un avance de 1,5 puntos, aunque sigue siendo el único aspecto que se sitúa por encima de los 100 puntos.

En relación a octubre de 2005, el indicador parcial de expectativas aumentó en 8,8 puntos, gracias al incremento de sus tres componentes. La perspectiva sobre la economía española subió en 15,1 puntos, el empleo en 6,8 puntos y la economía familiar en 4,4 puntos. La perspectiva futura del empleo para los próximos seis meses creció 6,5 puntos, mientras la evolución de la economía española mejora en 5,3 puntos y la economía familiar sube 1,5 puntos.

EMPEORA LA VISIÓN ACTUAL DEL EMPLEO, PERO MEJORA LA FUTURA.

La percepción de la situación actual creció 0,5 puntos, gracias a que la consideración sobre la economía española, que creció 2,2 puntos, compensa la caída en el componente del empleo, que se reduce en 0,8 puntos, mientras que permanece invariable la opinión acerca de la economía familiar.

Este mes, la valoración más elevada corresponde al componente de economía familiar y la respecto a la economía española, aunque la opinión sobre esta última se sitúa en octubre en su nivel máximo desde marzo de 2005.

En términos interanuales, el aumento del indicador parcial de situación actual creció 10,8 puntos, respecto a octubre de 2005, gracias al aumento del componente de economía española (18,1 puntos), seguido del empleo (7,4 puntos) y de economía familiar (6,9 puntos).

MEJORA LA CONFIANZA EN TODAS LAS PROVINCIAS.

El índice de confianza del consumidor mejoró en octubre en los tres grupos provinciales considerados, sobretodo en aquellas con un Producto Interior Bruto (PIB) per cápita superior al 116% de la media española, que creció 3,7 puntos.

En el grupo con ingresos per cápita medio, el índice mejoró 3,1 puntos, gracias al avance en los dos indicadores parciales, mientras que en el grupo provincial con PIB per cápita inferior al 84% de la media española, el incremento es más leve, de 0,5 puntos.

En términos interanuales, el índice superó los niveles registrados en octubre de 2005 en los tres grupos provinciales, sobre todo en el de mayor renta, donde alcanzó su máximo desde junio de 2005 y en el que se manifiesta la confianza más alta este mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky