Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, en mínimos de casi cuatro años tras recibir su valoración más bajista

  • Las acciones de la textil se dejan casi un 20% de su valor en lo que va de año
  • Credit Suisse le ha recortado el precio objetivo un 12,5%, hasta los 21 euros

INDITEX

17:35:20
47,55
+2,30%
+1,07pts

Madridicon-related

Los títulos de Inditex siguen con su particular caída libre y ya se dejan casi un 20% de su valor en lo que va de año. Al inicio de la sesión del jueves llegaba a ceder más de un 3%, cayendo a la zona de los 23 euros, algo que no ocurría desde enero de 2015, hace casi cuatro años.

El último palo se lo ha dado Credit Suisse, que, aunque ya recomendaba vender sus títulos, le ha recortado el precio objetivo un 12,5% hasta los 21 euros, siendo la casa más pesimista de todas las que siguen a la gran textil. Asimismo, el banco de inversión suizo no le daba una valoración tan baja desde hacía más de tres años.

"El crecimiento del BPA se ha ralentizado hasta un 7,5% en los últimos 5 años y esperamos que el ritmo caiga hasta el 4,7% en los próximos 5", explican desde la entidad. Aunque es el líder del sector, desde Credit Suisse creen que "parece ya muy madura dentro de un sector en el que no esperamos que decaiga la presión competitiva, cotizando además con prima respecto a sus comparables", añaden.

Este precio se queda incluso por debajo de su cotización actual por lo que sus analistas esperan que Inditex continúe cayendo en el parqué, al menos, un 9% más.

El consenso es más optimista con el futuro de la firma presidida presidida por Amancio Ortega ya que el 65% de los expertos que recoge Bloomberg aconseja tomar posiciones mientras le conceden un potencial al alza del 27%.

Los problemas de Inditex no están aislados del resto del sector. De hecho, el pasado lunes las ventas castigaron a toda la industria tras el profit warning de Asos (firma de venta online). Sin embargo, este castigo no evita que siga cotizando tan cara como las firmas de lujo.

Margen de caída hasta los 21,5

Desde el punto de vista técnico, "el hecho de ceder el soporte que encontraba en los 23,2 euros abre la puerta a una recaída hasta los 21,50 euros", advierte Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Esa zona, podría volver a abrir una ventana de compra en el valor", añade.

Para alejar los riesgos bajistas, "habría que exigir que la presión compradora lleve al título a cerrar el hueco bajista que abrió en noviembre en la zona de los 26,3 euros, aunque a corto, la superación de los 24,8 euros ya sería un claro signo de agotamiento vendedor", concluye Almarza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky