CELLNEX TELECOM
17:38:00
37,01

-0,73pts
Cellnex pierde una nueva recomendación de compra, esta vez por parte de Barclays, que también recorta el precio objetivo de los 27 a los 26 euros. El gestor de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas es uno de los valores más bajistas de la última sesión de la semana, con una caída que se aproxima al 3% con respecto al jueves -su mayor descenso en más de dos años-.
Pese a ello, en 2018, la compañía española acumula una rentabilidad cercana al 12% y desde los mínimos de octubre ha recuperado en torno a un 13% de su valor, hasta alcanzar el nivel actual de los 23,7 euros. De acabar el año hoy, sería el segundo ejercicio de Cellnex en positivo en el parqué tras las ganancias del 56% de 2017.
El precio objetivo de consenso para las acciones de Cellnex es de 25,2 euros, lo que supone un potencial alcista del 5%, según cifras recogidas por FactSet.
La firma de telecomunicaciones construirá 88 oficinas metropolitanas y centrales en los próximos cinco años para Bouygues. Se trata de "instalaciones estratégicas con concentración del tráfico con las que desempeñará un papel clave en el desarrollo futuro de las redes 5G", explican desde la compañía.
Se reajusta la previsión de beneficios
Las estimaciones del beneficio bruto (ebitda) de Cellnex para el año que está a punto de finalizar han caído un 25% desde los 410 millones de euros que se preveían a comienzos de 2018 hasta los 307 millones que se esperan en la actualidad.
Para 2019, las expectativas de ingresos han descendido en torno a un 5% con respecto a lo que se preveía en enero, mientras que para 2020 y 2021 la previsión se ha mantenido sin apenas cambios.
Según la previsión actual de beneficios para 2019, las ganancias de Cellnex son las que se compran más caras en el sector de las telecomunicaciones móviles, del que también forman parte Telenor, Vodafone y SoftBank. El PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 75,4 veces frente a la media de 18,7 veces de las firmas con una capitalización bursátil superior a los 5.000 millones de euros del sector.
Las principales compañías de telecomunicaciones del país agotan este viernes el plazo para la admisión de proyectos piloto de tecnología 5G. En concreto, la sociedad pública Red.es concederá subvenciones dinerarias a fondo perdido para dos proyectos piloto de tecnologías 5G, en el marco del Plan Nacional 5G y del Plan Nacional de Territorios Inteligentes.