Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX pierde los 8.700 puntos y marca mínimos desde 2016 al caer un 1,76 %

Madrid, 10 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha caído hoy un 1,76 %, hasta los 8.660 puntos, mínimos desde finales de 2016, arrastrado por la banca y Europa, tras confirmarse la intención de la primera ministra británica, Theresa May, de renegociar el "brexit" con Bruselas.

Con la prima de riesgo en 120 puntos básicos, el índice nacional ha cerrado en 8.660 puntos, tras restar 155,50 unidades, con lo que amplía las pérdidas anuales al 13,78 %.

La Bolsa española, que ha comenzado hoy con una caída del 0,53 %, ha ampliado su descenso hasta marcar niveles del 2 de diciembre de 2016, minutos después de que May suspendiera la votación de mañana del Parlamento británico sobre el "brexit" y anunciara que viajará esta semana a Bruselas para renegociar el acuerdo.

A esta decisión se ha sumado que el Tribunal comunitario ha sentenciado que el Reino Unido puede retirar de forma unilateral la notificación en la que informaba de su decisión de abandonar la UE.

En este contexto, la Bolsa de Milán ha cedido un 1,77 %; Fráncfort, un 1,54 %; París, un 1,47 % y Londres, un 0,83 %, en tanto que el euro se ha depreciado hasta 1,136 dólares, y la libra esterlina ha retrocedido hasta 1,10 euros.

Otro de los focos de atención de los inversores ha sido la incertidumbre sobre el rumbo de las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y China, después de que el Gobierno chino haya salido en defensa de la tecnológica Huawei.

En este sentido, ha asegurado que nunca ha obligado a esa empresa a desarrollar "puertas traseras" para acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento del usuario.

Así, las plazas asiáticas terminaron a la baja y Tokio descendió un 2,12 %, tras conocerse que el PIB japonés cayó un 2,5 % en el tercer trimestre; Hong Kong, un 1,19 % y el CSI 300 de China, un 1,16 %.

Sin embargo, las neoyorquinas abrieron hoy al alza, pero minutos después se anotaban pérdidas y el Dow Jones cedía un 0,96 %.

En esta jornada, la OCDE ha asegurado ver signos de ralentización tanto en EEUU como en la zona euro, y ha reiterado que la economía española muestra señales de desaceleración.

Los grandes valores del BEX han terminado con pérdidas y el Santander ha bajado un 2,66 %, Repsol, un 2,60 %; BBVA, un 2,47 %; Telefónica, un 1,47 %; Inditex, un 0,71 % e Iberdrola, un 0,45 %.

El resto del sector bancario ha contribuido a esta caída y Bankia ha retrocedido un 2,20 %; el Sabadell, un 2,10 %; CaixaBank, un 1,84 % y Bankinter, un 0,51 %.

La única subida del selectivo ha correspondido a Técnicas Reunidas, con un avance del 4,80 %.

La cadena de supermercados Día ha retrocedido un 7,35 %, y en el año acumula una caída del 87,2 %, en su última sesión antes de conocerse que el Comité Técnico Asesor del IBEX 35 la saca del selectivo para dar entrada al fabricante de pasta de papel Ence.

En el mercado continuo, Nyesa ha encabezado las ganancias al revalorizarse un 13,14 %, en tanto que OHL ha sido el valor más bajista al ceder un 10,50 %.

En el mercado de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent -referencia en Europa- se ha abaratado hasta 60,67 dólares (61,67 el viernes).

El mercado de renta variable español ha negociado más de 1.400 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky