
Primera jornada de pérdidas para el índice de referencia de la bolsa española en 2009: cayó el 1,58% y cerró en 9.570 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 9.726,2 y un mínimo de 9.503,8. Los inversores movieron un total de 3.206 millones de euros en todo el parqué durante una sesión en la que siempre se cotizó en 'números rojos'.
"Los mercados ya venían en terreno de pérdidas pero la clave de que aumentaran las caídas ha sido el profit warning de Intel, que ha sentado como un jarro de agua fría a las bolsas internacionales", dijo a Reuters un operador.
Y es que el fabricante de microprocesadores advirtió de que sus ingresos del cuarto trimestre probablemente fueron peores a lo esperado por el deterioro de la demanda global de ordenadores personales. Sus acciones caían casi un 4% en el momento del cierre de los mercados europeos.
En ese instante, los principales índices bursátiles de Estados Unidos bajaba casi un 2% al sumarse a las sombrías perspectivas de Intel la previsión de empleo de diciembre de ADP: se habrían destruído otros 693.000 puestos de trabajo.
Sacyr, Indra y Gas Natural fueron los mejores del día en el selectivo mientras que Inditex, Renovables y Telecinco se llevaron la peor parte. Vueling fue el mejor de todo el parqué al disparrase un 14,35%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Pocos cambios
"El incremento del nivel de negocio resultó anecdótico y se debe únicamente al final de las celebraciones navideñas", señalaba Carlos Doblado, analista de Bolságora, en Ecotrader.
"Los precios, sobrecomprados, cedieron como resultaba lógico esperar para el muy corto plazo dadas las fuertes alzas de las últimas jornada; pero al hacerlo no revelaron nada que no supiéramos ya", añadía el experto.