
Nueva York, 5 dic (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,7 % y se situó en 52,89 dólares el barril entre expectativas de que los países de la OPEP y sus aliados decidan recortar su producción esta semana en una reunión en Viena.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero restaron 36 centavos respecto a la sesión anterior.
La jornada de hoy, marcada por el cierre del mercado bursátil en honor al difunto expresidente George H. W. Bush, fue volátil y aunque el precio llegó a ascender hasta 54,44 dólares no se consolidó ese movimiento.
Mañana se celebra en Viena la 175 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y, al día siguiente, una reunión con productores aliados.
Los analistas apuntan a que los productores, incluyendo Rusia, podrían acordar un recorte en el volumen de sus provisiones para evitar que se produzca un exceso en la oferta global que presione a la baja los precios.
Esa perspectiva no es bien recibida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que hoy tuiteó: "Espero que la OPEP mantenga su flujo de petróleo como está, sin restringir. El Mundo no quiere ver, ni necesita, unos precios del petróleo más altos".
Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en enero sumaban menos de un centavo, hasta 1,44 dólares el galón, mientras que los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, sumaron más de un centavo, hasta los 4,47 dólares por cada mil pies cúbicos.
Relacionados
- El petróleo de Texas sube un 0,56 por ciento y cierra en 53,25 dólares el barril
- El petróleo de Texas baja un 1 % y cierra en 50,93 dólares el barril
- Caídas en el petróleo: el barril de West Texas cede los 50 dólares por primera vez este año
- El petróleo de Texas baja un 2,5 % y cierra a 50,29 dólares el barril
- El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,20 por ciento hasta los 54,52 dólares el barril