
Madrid, 4 dic (EFE).- El Instituto de Estudios Económicos (IEE) defiende que el elevado tipo del impuesto de sociedades y el alto nivel de las cotizaciones actúan "como potentes pisapapeles que oprimen el crecimiento de la masa salarial", ya sea de los salarios o del empleo.
El informe "¿Deben bajar o subir los impuestos en España?", presentado en rueda de prensa por el presidente del IEE, José Luis Feito, defiende que además del impuesto de sociedades y las cuotas a la Seguridad Social deberían bajar los impuestos sobre el patrimonio y sobre los rendimientos de capital.
En opinión de Feito, disminuir la presión fiscal sobre la inversión empresarial (sociedades), el empleo y los salarios (cotizaciones), y el ahorro (patrimonio y capital) es "bueno para los trabajadores y especialmente para los más humildes".
Frente a estas bajadas, el IEE propone elevar las tasas y precios públicos, algunos impuestos especiales y los tipos de IVA para algunos bienes y servicios.
Relacionados
- Triunfo de los 'chalecos amarillos': Francia aplaza la subida de los impuestos a los carburantes
- El Gobierno francés renuncia a la subida de impuestos sobre los carburantes
- Sareb firma un acuerdo con los ayuntamientos para agilizar el pago de impuestos y tasas locales
- Débil ley de financiamiento pone a Colombia a pensar en otras fuentes de impuestos
- La recaudación de impuestos por tabaco cayó un 0,6% hasta octubre