
El Ibex 35 marca un nuevo máximo histórico al avanzar un 0,5%, hasta 13.815 puntos, gracias sobre todo a Telefónica, BBVA y Santander. Los inversores aprovechan la festividad de Todos los Santos para seguir aumentado sus posiciones en la renta variable.
Los movimientos y especulaciones corporativas, los resultados empresariales y un precio internacional del crudo en progresivo retroceso desde sus altos niveles recientes siguensiendo los factores que mueven el mercado. Por su parte, los futuros estadounidenses apenas registran oscilaciones y el petróleo sigue inmerso de una espiral alcista. El barril Brent pierde un 0,6%, hasta 58,7 dólares.
"Confluyen varias cosas para seguir instalados en un canal muy favorable, pero la bajada del precio del petróleo es fundamental porque eso puede quitar presión a las políticas monetarias de los distintos bancos centrales", dijo un analista de renta variable. Entre los grades valores, Telefónica (TEF.MC) suma un 0,8 por ciento a 15,22 euros.
El valor afrontaba la jornada en medio de noticias de prensa que el presidente de la operadora, César Alierta, fijó en la reunión bianual con directivos del grupo unas metas financieras más altas que las prometidas a la Bolsa, dijo el diario Cinco Días. Según el diario, el nuevo objetivo de Telefónica es incrementar su facturación en 30.000 millones de euros entre 2005 y 2009 hasta superar los 67.300 millones de euros al cierre del periodo.
Los dos grandes bancos presentaban un saldo inicialmente alcista con una subida del 0,26 por ciento para BBVA (BBVA.MC) y alzas del 0,52 por ciento para Banco Santander (SAN.MC). Ferrovial <:FER.MC:>, que ayer se vio respaldada por unos resultados mpresariales bien acogidos por el mercado, subía un las primeras operaciones un 0,28 por ciento a 72,60 euros. Por su parte, Mapfre (MAP.MC) pierde un 1,4% después de tener que haber afrontado esta mañana dos informes negativos.
Fuera del Ibex 35, hay varias empresas que llaman la atención de los inversores. Faes Faes(FAE.MC), que se dispara un 12% tras llegar a un acuerdo con una empresa norteamericana para distribuir su antihistamínico Bilastina en Estados Unidos y Canadá. Por su parte, Befesa Befesa(BMA.MC) continúa con la montaña rusa y, tras llegar a caer cerca de un 20% en los primeros compases de la negociación, se anota un 10%. Urbas (UBS.MC) también destaca con un alza del 10% y Avánzit <:AVZ.MC:>, que escala más de un 8%.