OHL
09:43:10
0,32

+0,01pts
Pese a comenzar la sesión de este viernes con fuertes subidas (ha llegado a revalorizarse un 7%), OHL cerró en negativo, anotándose su novena sesión consecutiva en rojo, tras una rebaja de su calificación por parte de Moody's. Así, la compañía se ha dejado un 0,99% hasta los 0,60 euros.
En concreto, la agencia ha rebajado un escalón el rating corporativo y de su deuda senior no asegurada desde 'B3' a 'Caa1', con perspectiva estable. Así, la sigue manteniendo en 'bono basura' por sus "pobres resultados" trimestrales.
Nueve sesiones de pérdidas
OHL se jugaba frenar la mala racha que vive en el parqué en los últimos días, pero acabó claudicando. La compañía encadena así nueve sesiones en rojo, registrando nuevos mínimos históricos.
El jueves cerró la sesión en los 0,608 euros por acción tras desplomarse cerca de un 19%. Esta fuerte caída fue provocada por los resultados del tercer trimestre del año que la compañía comunicó el miércoles por la tarde, tras el cierre del mercado. En concreto, OHL perdió 1.335 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018 por nuevos proyectos con problemas.
No obstante, la constructora ya arrastraba números rojos en su cotización antes de conocerse estas cifras. De hecho, desde el pasado día 5, la compañía se deja en el parqué cerca de un 60%. Asimismo, la caída en lo que va de año asciende a más del 87%.
Los bajistas hacen caja
Pero el desplome de este jueves fue especialmente fuerte, y hubo dos fondos bajistas que se anticiparon a él: Marshall Wace y Melqart. Ambas aumentaron el miércoles su presión sobre la compañía hasta el 2,8% y el 1,3% del capital, respectivamente, según los datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los 'cortos' se caracterizan, en general, por entrar en el capital de una empresa cotizada cuando prevén que esta sufrirá caídas en el corto plazo. Es decir, ganan cuando pierde el valor. Habitualmente alquilan las acciones que compran y, cuando las reciben de vuelta, acuden de nuevo al mercado para adquirirlas de nuevo.
Así, parece que Melqart buscaba obtener más ganancias con nuevas caídas de OHL este viernes, ya que ayer aumentó de nuevo su participación en la compañía, hasta el 1,8%.