OHL
12:35:01
0,46

-0,00pts
OHL sufre una mala racha y dos inversores bajistas (o hedge funds) han querido hacer caja con ello, Marshall Wace y Melqart Asset Management. La constructora cotiza actualmente en mínimos históricos y suma ocho sesiones en rojo.
Los 'cortos' se caracterizan, en general, por entrar en el capital de una empresa cotizada cuando prevén que esta sufrirá caídas en el corto plazo. Es decir, ganan cuando pierde el valor. Habitualmente alquilan las acciones que compran y, cuando las reciben de vuelta, acuden de nuevo al mercado para adquirirlas de nuevo.
Al cierre de la sesión de este miércoles, las acciones de OHL se situaron en los 0,608 euros, lo que supone un nuevo mínimo histórico en su cotización. Ello también supone una pérdida acumulada en lo que va de año de cerca de más del 87%. Y, tan solo desde el pasado día 5, la compañía se deja en el parqué casi un 50%.
Así, la constructora dirigida por José Antonio Fernández Gallar se ha dejado este jueves en el Mercado Continuo un 18,93%. La causa de este desplome se debe a que este miércoles, tras el cierre del mercado, publicó sus cuentas del tercer trimestre.
Estos resultados arrojaron unas pérdidas para la constructora de 1.335 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, causadas por nuevos proyectos con problemas.
Pero dos fondos bajistas se anticiparon a las caídas que OHL viviría en la sesión de hoy antes del cierre de la pasada sesión. Se trata de Marshall Wace y Melqart Asset Management, que ayer, día 14, aumentaron su presión sobre la compañía hasta el 2,8% y el 1,3% del capital, respectivamente.
Según los datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Marshall Wace incrementó en dos días un 0,16% su participación en el accionariado de OHL. Por su parte, Melqart lo hizo en un 0,17% en solo un día.
Según los últimos datos de las posiciones cortas agregadas dadas por el supervisor bursátil el pasado lunes, y con fecha del 9 de noviembre, estas se situaban en el 8,10% del capital de la compañía de Villar Mir. Es decir, por debajo de los máximos que marcaron el pasado 28 de septiembre cerca del 9,6%. Pero estos últimos movimientos indican que los bajistas podrían volver a poner el foco en OHL.