Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Santander: "La inversión directa de Latinoamérica hacia el exterior ronda los 40.000 millones de euros"

Antonio Cortina, director adjunto del servicio de estudios de Banco Santander, hace balance de los últimos 20 años de América Latina a nivel de inversión. En la década de los 90, según el experto, la inversión en la región representaba unos 20.000 millones por año, "y ahora mismo esta inversión alcanza los 150.000 millones de euros".

"Lo más destacable de todo esto es que la inversión directa desde Latinoamérica hacia el exterior ha comenzado, sobre todo por parte de países como Brasil, Chile y Colombia, que ronda los 40.000 millones de euros al año, y esto es un cambio muy importante", apunta Cortina. 

En lo que respecta a los retos que están por venir, desde Banco Santander se apunta a "un menor crecimiento de las economías a nivel global, lo que puede afectar a la región como en el caso de China (gran consumidor de materias primas), además del proteccionismo, que puede ser muy perjudicial para la región". 

Soluciones

Para Antonio Cortina la primera medida pasa por "una mejora de la calidad de la educación", que ya se ha visto en países como Colombia o Perú, "aunque no es algo que se observe en términos generales". 

Además, "es importante mejorar la calidad de las instituciones". Los mayores problemas para las empresas tienen que "ver con la gobernanza de los estados", asegura. Por otro lado, destaca la necesidad de mejorar el comercio intrarregional, que no va más allá del 20% frente al 65% que existe entre los países de la Unión Europea. 

Otro de los retos tiene que ver con la "clase media" que quiere "más y mejores servicios públicos, lo que requiere, en una región en la que la carga fiscal no está por encima del 20%, mayores esfuerzos impositivos". Y, en última instancia, en su opinión, se debe favorecer "un crecimiento inclusivo para evitar los populismos". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky