Bolsa, mercados y cotizaciones

Adveo, antigua Unipapel, suspendida de cotización tras declararse en concurso de acreedores

ADVEO

17:38:00
0,49
0,00%
0,00pts

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de las acciones de Adveo ante la solicitud voluntaria de la declaración de concurso de acreedores tras no lograr un acuerdo de refinanciación de la deuda.

Los títulos de la compañía se desplomaron ayer un 6,7% en Bolsa, hasta los 0,48 euros por acción, lo que arroja una caída del 83% desde que alcanzase los 2,8 euros por título en julio tras el anuncio del acuerdo de refinanciación de su deuda.

La decisión de la compañía se produce después de que las entidades emisoras bancarias tenedoras de la totalidad de la deuda financiera de la empresa, BBVA, CaixaBank, Santander, Popular, Sabadell, Bankia y Kutxabank hayan comunicado el vencimiento anticipado de las cantidades pendientes bajo el acuerdo de reestructuración del pasado mes de julio, procediendo a su liquidación.

Ante esta situación, Adveo ha solicitado la declaración de concurso de acreedores con el fin de salvaguardar los derechos e intereses de sus trabajadores, acreedores y accionistas, así como la gestión continuada del negocio.

Durante los nueve primeros meses del año, el grupo alcanzó una cifra de negocio de 282,4 millones de euros, lo que supone un reducción del 23,3% frente a la del mismo periodo del pasado año.

Esta caída se explica por el impacto negativo del retraso en el proceso de refinanciación de la deuda, que incide directamente en la falta de disponibilidad de inventario que sufre el grupo en la mayoría de sus filiales a lo largo de los últimos meses, en especial en Alemania y España.

Esta situación también ha arrastrado a la compañía a registrar unas pérdidas de 30 millones de euros, recogiendo el impacto de casi nueve millones por efectos extraordinarios.

La deuda neta total, por su parte, alcanza ahora 209 millones de euros, incluyendo 172 millones de deuda financiera neta, que, a su vez, incluyen 20 millones de financiación otorgada en agosto y 36 millones de deuda comercial.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

raul
A Favor
En Contra

españava bien, creamos empleo, menos paro, hacemos politicas para la clase media y pobre, somos socialistos superchachis guais que molan .... pin pam pum.Al final pagamos los de siempre las estupideces y ocurrencias populistas cuando hace falta responsabilidad y reducir gasto estúpido

Puntuación 4
#1
Otro zombie empresarial a tomar por c...
A Favor
En Contra

Invertir en la bolsa española y europea es invertir en zombies empresariales, mejor invertir en usa que va viento en popa.

Gano 60% invirtiendo en sp500, en ibex perdería un 20%

Puntuación 5
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

AH ¿pero todavía cotizaba? ¿A qué se dedica la CNMV?

Puntuación 3
#3
@
A Favor
En Contra

Vaya mierda de empresas que tenemos en España, solo aptas para especular y perder dinero, no me extraña que estemos donde estamos porque hasta el Ibex es de varios chicharros.

Puntuación 3
#4