Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens gana un 2,6 % menos en 2018 tras gastos de reestructuración

Fráncfort (Alemania), 8 nov (EFE).- El grupo tecnológico e industrial alemán Siemens tuvo en 2018 un beneficio neto atribuido de 5.807 millones de euros, un 2,6 % menos que en el año anterior, por gastos extraordinarios de reestructuración y en un entorno difícil.

SIEMENS (SIE.XE)informó hoy de que la facturación se mantuvo en 83.044 millones de euros en su último ejercicio económico, que comenzó en octubre de 2017 y terminó en septiembre.

Siemens, que aplica desde comienzos de octubre una nueva estructura en la compañía para hacerla más eficiente, incrementó los pedidos un 6,4 % (91.296 millones de euros).

La cartera de pedidos de Siemens está valorada en 132.000 millones de euros.

El presidente y consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, dijo al presentar las cifras que han cumplido lo que prometieron y que son fuertes.

"Esto muestra la fortaleza de nuestro equipo global que compitió convincentemente en mercados de crecimiento y en entornos difíciles", añadió el presidente de Siemens.

Siemens ha anunciado también un nuevo programa de recompra de acciones, por un volumen de hasta 3.000 millones de euros y que se llevará a cabo hasta el 15 de noviembre de 2021.

"La recompra de acciones es junto a un dividendo atractivo un elemento importante en la participación de nuestros accionistas en el éxito de la empresa", dijo el director Financiero, Ralf P. Thomas.

Siemens empleará una parte de las acciones recompradas para el programa de remuneración mediante acciones para los empleados.

Más de 300.000 empleados de Siemens tienen actualmente acciones de la compañía.

El beneficio neto atribuido bajó en el cuarto trimestre a 559 millones de euros, un 54,8 % menos que un año antes, por indemnizaciones relacionadas con la reestructuración de sus operaciones de electricidad y gas.

La división de electricidad y gas de la compañía tuvo en el cuarto trimestre una pérdida operativa de 195 millones de euros por las indemnizaciones (frente al beneficio de 220 millones de euros en el 2016/2017).

En todo 2017/2018 esta división, en la que va a recortar empleos por la falta de demanda, ganó 127 millones de euros operativos, un 90,1 % menos que un año antes.

Siemens Gamesa tuvo en el cuarto trimestre del último ejercicio un beneficio operativo de 79 millones de euros (frente a la pérdida de 197 millones de euros un año antes), según cifras de la matriz, y ha cerrado el año con un beneficio operativo de 210 millones de euros, algo más del doble que en 2017.

La dirección Siemens, que espera en 2019 un crecimiento moderado de los ingresos, propondrá en la próxima junta general de accionistas elevar el dividendo en 0,10 euros, hasta 3,80 euros por acción.

Siemens se concentra ahora en tres áreas operativas: "Gas y Electricidad", "Infraestructura Inteligente" e "Industrias Digitales", que agrupan los negocios que tenía hasta ahora como la técnica para edificios, gestión de energía, centrales energéticas, gran parte de los procesos industriales y motores, así como la fábrica digital.

A estas tres áreas se suman compañías estratégicas como la empresa de tecnología sanitaria Siemens Healthineers, Siemens Gamesa y Siemens Alstom, que resultará de la fusión de Alstom y la división de movilidad Siemens Mobility, operación que todavía debe ser aprobada por la Comisión Europea (CE).

La Fábrica Digital ganó en el último ejercicio 2.199 millones de euros operativos (+19,6 %) y la movilidad, 785 millones de euros (+15,8 %).

La gestión de energía también incrementó el beneficio operativo a 990 millones de euros (+9,1 %) y los procesos industriales y motores a 507 millones de euros (+21,6 %).

Reducen el beneficio operativo las tecnologías para edificios a 740 millones de euros (-4,3 %) y Siemens Healthineers a 2.079 millones de euros (-7,8 %).

Arantxa Íñiguez

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin