Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 defiende sus máximos: cierra su mejor octubre desde 2003 y avanza un 28,13% en el año

IBEX 35

10:06:59
14.152,10
+0,37%
+51,50pts

La bolsa española ha celebrado el final de octubre con un nuevo máximo: el Ibex 35 ha escalado hoy un 0,29% y un 6,33% en el mes, hasta 13.753 puntos. BBVA y Ferrovial se han encargado de conseguir esta hazaña.

Un nuevo mes bursátil acaba de concluir. Y ha sido en máximos históricos. En octubre, el Ibex 35 se ha adentrado en terreno desconocido y desde el 1 de enero suma nada menos que un 28,13%, lo que le convierte en el mejor de los índices del Viejo Continente.

La sesión de hoy se avecinaba con dudas. El comienzo fue ligeramente bajista pese a las alzas de los índices de Wall Street (salvo el Dow Jones), pero a medida que pasaban los minutos el panorama fue mejorando. Determinados resultados empresariales en Estados Unidos, como los de Procter & Gamble, constituyeron un aldabonazo importante para la renta variable e incluso contrarrestaron los efluvios negativos de los costes laborales y la confianza de los consumidores.

Entre todos los valores del Ibex 35, brilló con luz propia Ferrovial<:FER.MC:>, que se ha disparado un 5,08%, pese a que no ha habido ninguna noticia que explique esta brusca revalorización. También Metrovacesa (MVC.MC) ha ocupado una de las primeras posiciones después del consejo que celebró ayer y en el que su presidente, Joaquín Rivero, revalidó su control sobre la inmobiliaria.

Iberia (IBLA.MC), agraciado con un informe de Merrill Lynch y con la brusca bajada del precio del crudo, ha sumado un 1,65%. Entre los grandes ha habido luces y sombras. Por un lado, Telefónica (TEF.MC) ha escalado un 0,67% y BBVA , un 0,85%. Por otro, Santander ha bajado un 0,15%. Fuera del selectivo, los dos protagonistas han sido Befesa (BMA.MC), que, tras desbocarse un 117%, ha cerrado con un alza del 63,37% y Avánzit<:AVZ.MC:>, que se ha anotado un 10,53% después de la entrada en su capital del Grupo Frías.

En el resto de Europa, se han compaginado los avances con los retrocesos. París ha perdido un 0,28%, arrastrado por el mal comportamiento de Sanofi Aventis(SAN.PA), que ha perdido un 3% tras publicar sus cuentas. Londres ha avanzado un mínimo 0,01% y Francfort, un escueto 0,08%. Otro de los valores destacados del día ha sido UBS, que ha perdido más de un 5% después de defraudar al mercado con su beneficio trimestral. Por su parte, DaimlerChrysler<:DCX.XE:> lideró las alzas del EuroStoxx 50 con un 3% entre rumores de que la compañía podría vender Chrysler.

El petróleo, por su parte, se desploma un 2%, hasta 57,4 dólares por barril Brent, después de que las previsiones indiquen que el invierno estadounidense será menos frío de lo esperado en un principio y de que Corea del Norte se haya comprometido a no hacer pruebas nucleares. El dólar por su parte caía en torno a un 0,5% frente al euro, hasta las 1,2782 unidades, después de los datos macroeconómicos conocidos al otro lado del Atlántico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky