Bolsa, mercados y cotizaciones

Aryzta ignora a Paramés y aprueba una ampliación a la que acudirá el gestor

La firma busca levantar capital por el 115% de su valor, tras desplomarse en la sesión un 20%

Solo en lo que va de año Francisco García Paramés, fundador de Cobas AM y considerado el padre de la gestión value en España, ha tenido hasta cinco ocasiones para plegar velas y abandonar la que es la gran apuesta de su gestora. Pero ni lo hizo entonces -tras tres profit warning (rebaja de estimaciones) y otras dos llamadas de atención en agosto- ni lo hará ahora, a pesar de que la Junta de Accionistas de Aryzta ha hecho oídos sordos a su propuesta. Paramés presentó un plan B a la compañía suiza por el que planteaba levantar dinero en el mercado por 400 millones de francos suizos (350 millones de euros), frente a los 800 millones (cerca de 700 millones de euros) que finalmente aprobó la firma ayer. Esta cantidad es un 15% superior a la capitalización actual de la compañía.

Después de anunciar esta decisión, Aryzta se desplomó en bolsa un 20,1%, llegando a estar buena parte de la mañana del jueves suspendida de cotización por su elevada volatilidad. En lo que va de año, las pérdidas ascienden hasta más del 80%, a falta de unas nuevas previsiones que se crea el mercado.

La compañía afronta dificultades ante la presión en sus márgenes -sobre todo, en EEUU, que supone el 42,7% de sus ingresos- y por la elevada ratio de endeudamiento, de cinco veces el ebitda.

"Estamos decepcionados con la decisión de la mayoría de accionistas sobre el aumento de capital. Aceptamos la decisión, pero consideraremos qué medidas adicionales se pueden tomar que repercutan en el mejor beneficio para la compañía", afirmó ayer Cobas AM a través de una nota.

Fuentes próximas a la gestora aseguran que la intención de Paramés es acudir a la ampliación de capital y lo hará con el objetivo de no diluir su participación "hasta los límites que permita la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)" en lo que respecta al peso que Aryzta tiene en las carteras de los fondos Cobas Internacional y Cobas Selección, con el 6,32% y el 5,8%, respectivamente. No obstante, el peso de la compañía se redujo en el último trimestre en ambos portfolios, ya que, a cierre de junio, su ponderación alcanzaba el 8,19 y el 7,35% en cada caso.

"La enorme dilución para el accionista de Aryzta que va a suponer la ampliación es el mal menor comparado con el riesgo que existe de que lo pierda todo", apunta la firma de análisis suiza ZKB en declaraciones a Bloomberg. "La dirección estará bajo una gran presión para cumplir en tiempo el plan previsto", afirma Vontobel.

Con este contexto, Paramés decidió durante el tercer trimestre del año comprar también Dia, otra apuesta arriesgada. A cierre de septiembre, la firma suponía un 2,61% de Cobas Iberia. Sin embargo, fuentes del mercado aseguran que en octubre su peso en la cartera estaba ya por debajo del 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky