Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Acciona, Repsol YPF y Ucogal invertirán 85 millones en construir una planta de biodiesel en León

VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)

Acciona, Repsol YPF y la Unión Comercial de Ganaderos y Agricultores de León (UCOGAL) crearán la sociedad Biodiesel Esla Campos, que invertirá 85 millones de euros en la construcción de una planta de biodiesel en la localidad leonea de Cabreros del Río.

El proyecto fue presentado hoy por Joaquín Ancín, director gerente de Acciona Biocombustibles; Felipe Fernández Lores, director técnico de Refino en España de Repsol YPF, y Matías Llorente, presidente de Ucogal, a los agricultores convocados por esta última organización en un acto celebrado en Villaobispo de las Regueras (León).

En el acto, al que asistieron más de 500 personas, se hizo hincapié en los beneficios que esta instalación va a traer a la zona en concepto de puestos de trabajo, y la oportunidad que se abre para el sector agrario leonés de destinar una superficie destacada del campo al cultivo de colza.

En el momento actual se está en la fase de ultimación del proyecto de planta y acto seguido se iniciará la solicitud de licencias ante las autoridades locales y autonómicas. La previsión de los promotores es que en 2007 pueda iniciarse la construcción y que la planta de biodiesel esté operativa en 2009.

La planta contará con las diferentes unidades, molienda de semilla y extracción de aceite, refino de aceite crudo, producción de biodiesel, servicios auxiliares, almacenamiento de proceso y almacenamiento y preparación de semilla.

Además de la producción de biodiesel, está previsto que la planta genere casi 140.000 toneladas de harina de colza, destinada, en su mayor parte, a la alimentación animal.

Repsol YPF y Acciona firmaron el pasado mes de marzo un acuerdo marco para la construcción y desarrollo en España de plantas de biodiesel que podrán producir más de un millón de toneladas anuales, utilizando como materia prima aceites vegetales de primer uso.

El acuerdo supone una inversión estimada de 300 millones de euros y es el de mayor alcance firmado hasta ahora en el mundo en el ámbito del biodiesel.

La colaboración entre ambas compañías en el campo del biodiesel se ha desarrollado en los últimos años a través de un amplio trabajo conjunto de desarrollo tecnológico, encaminado a optimizar la producción y utilización del biodiesel, y con lazos comerciales que han dado lugar a que Repsol YPF ya esté incorporando en la formulación de sus gasóleos de automoción el biodiesel producido por Acciona en su fábrica de Caparroso, en Navarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky