
Madrid, 19 oct (EFE).- Las entidades financieras que cotizan en la Bolsa española subían con fuerza después de conocerse que el Tribunal Supremo (TS) va a estudiar si aplica o no la sentencia anunciada ayer, que atribuía al banco y no al cliente el pago del impuesto de actos jurídicos asociado a las hipotecas.
La sentencia organizó ayer un gran revuelo, con reacciones de todo tipo, e hizo perder a estas entidades más de 5.500 millones de euros de su valor bursátil, ante el temor al impacto que podría tener en sus cuentas esta decisión del Supremo.
Pero la situación cambiaba radicalmente a media sesión, tras conocerse que el alto Tribunal ha acordado ahora "paralizar con carácter urgente" todos los recursos planteados al respecto.
En concreto, el Supremo ha decidido estudiar si aplica la sentencia anunciada ayer, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca, teniendo en cuenta el "giro radical" en la jurisprudencia y la "enorme repercusión económica y social" del fallo.
De esta forma, Liberbank subía más de un 5 %; Caixabank recuperaba un 2,36 %; Bankia, un 2,33 %; BBVA, un 1,38 %; Bankinter, un 1,25 % y Santander, un 0,02 %.
Relacionados
- La banca, encabezada por Liberbank y Bankia, vuelve a sufrir en bolsa
- La banca pierde más de 5.500 millones en Bolsa tras el fallo del Supremo
- La banca se desploma en bolsa tras el nuevo varapalo por hipotecas del supremo
- Banca Mifel, lista para su esperado debut en la Bolsa
- La Bolsa española pierde el 0,36 por ciento a mediodía pese a la banca