Bolsa, mercados y cotizaciones

Merian Global Investors ve muy probable una recesión en EEUU el próximo año

La gestora considera que las elecciones de noviembre pueden mantener la tendencia bajista si se producen sorpresas en los resultados

Las recientes caídas de Wall Street han permitido unas "correcciones saludables" en el mercado americano, que tiene muchas probabilidades de continuar durante las próximas semanas, sobre todo si los resultados de las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos arrojan unos resultados inciertos.

Es la opinión de Merian Global Investors, la firma surgida de la antigua gestora de activos en Europa de Old Mutual Global Investors, que gestiona uno de los fondos de renta variable nortemericana con mejores datos de rentabilidad a largo plazo, según Morningstar, y es uno de los productos más demandados por los clientes españoles de la gestora.

Amadeo Alentorn, socio y gestor de Merian GI, asegura que existe mucha asimetría a corto plazo entre el riesgo de que el mercado mantenga una tendencia bajista y un posible potencial alcista, lo que provoca distorsiones en un momento en que los datos macro muestran una evolución favorable de la economía norteamericana, al tiempo que los mercados están sobrecalentados después de tanto tiempo de subidas de las cotizaciones. Razón que explicaría la latencia de una espiral a la baja que podría continuar hasta final de año y hasta de una posible ralentización.

El entorno de bajos tipos de interés, la escasa rentabilidad de los activos tradicionales de renta fija y la sobreexposición a los valores más defensivos de la bolsa ha introducido mucha presión sobre las compañías con un componente de crecimiento. Y esto serviría al mercado para buscar excusas a la hora de corregir unas valoraciones demasiado elevadas.

Las elecciones de EEUU podrían acentuar estas caídas, si se produce una sorpresa en el panorama político norteamericano, y entonces sería más complicado buscar un catalizador para el tradicional rally de fin de año.

Pero el entorno seguiría siendo de incertidumbre porque precisamente la política marcará la agenda en los próximos años, tanto en Europa como en Estados Unidos, por los sucesivos períodos de elecciones que se avecinan. Una incertidumbre que va a ser global.

"Vemos un entorno de mercado muy defensivo, apoyado por la robustez de unos datos macro positivos. Pero el rally de la bolsa se ha apoyado en empresas de calidad con balances fuertes, de sectores defensivos. Las estrategias de valoración han sufrido pérdidas históricas en un contexto en que los mercados estaban subiendo", subraya Alentorn, quien prefiere seguir comprando empresas con "balances fuertes" a precios altos porque "si las correcciones continúan, las resistirán".

Otro de los fondos más conocidos de la gestora en España es el Merian Global Equity Absolute Return, donde aplican una estrategia de market neutral, lo que significa que intentan batir al mercado mediante una cartera de posiciones largas y cortas, seleccionadas en función de una metodología propia de análisis sistemático de valores, que tiene en cuenta la valoración del precio de las compañías, su calidad corporativa y de balance, su potencial de crecimiento, el sentimiento de los analistas y la tendencia de los mercados. Y según estos criterios en Merian Global Investors prefieren posicionarse también en valores defensivos.

Merian Global Investors ha alcanzado ya los 3.500 millones de euros bajo gestión en España y pretende impulsar la comercialización de otros productos, entre los que se encuentran Merian Strategic Absolute Return Bond, Merian World Equity Fund, Merian Global Emerging Markets Fund y Merian Financials Capital Contingent Fund.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky