Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 lucha por cerrar el año por encima de los 9.100 puntos

Una pequeñísima capa de maquillaje para el que será el peor año de la historia del Ibex 35. En eso parece que quieren convertir esta última sesión del ejercicio los inversores españoles. El selectivo rebota después de las caídas de ayer y escala hasta los 9.100 puntos. La tendencia también es alcista en el resto de plazas europeas.

Hoy es la última sesión del año para casi todas las bolsas occidentales, con la principal excepción de Wall Street, que también abrirá sus puertas mañana. Otros mercados como Londres, París, Bruselas y Amsterdam abrirán mañana sólo medio día.

"Alzas sensibles para la renta variable europea, que con la excepción del Ibex 35 se mantiene por encima de los huecos alcistas desplegados ayer en zona clave", destacan los analistas de Bolságora en el flash intradiario de Ecotrader. Respecto al Eurostoxx 50, señalan que "intenta romper su directriz bajista de aceleración en este momento".

Los analistas de Link Securities esperan hoy "una nueva sesión de transición, en la que es factible que se intenten maquillar algunas cotizaciones de cara al cierre anual".

Pocas referencias

Los mercados europeos no tienen en cuenta en la apertura la debilidad que mostró ayer Wall Street durante toda la sesión. El Dow Jones Industrial Average cayó 71 puntos, un 0.8%, a 8.443 puntos, con una caída de 26 de los 30 títulos que lo componen. El S&P 500 retrocedió un 0,39% y el Nasdaq un 1,31%.

Los inversores europeos prefieren quedarse con el cierre positivo del Nikkei. El índice japonés cerró la sesión de hoy con una ganancia de 112,39 puntos y subió un 4% en el mes de diciembre, logrando así registrar su primer mes positivo desde mayo. Sin embargo, desde enero ha caído un 42%, lo que suponen las mayores pérdidas anuales de sus 58 años de historia, superando la caída de 38,7% que el selectivo nipón registró en 1990.

Como ayer, la sesión va a estar huérfana de datos económicos significativos. Por la tarde, la publicación en EEUU del índice de actividad de Chicago y, sobre todo, del de confianza de los consumidores, ambos correspondientes al mes de diciembre, ejercerán de principales referencias para unos inversores que ya han dado el ejercicio por concluido desde hace días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky