Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar con tendencias mixtas ante el euro y el yen

Nueva York, 30 oct (EFECOM).- El dólar recuperó hoy terreno frente al euro y se debilitó ante el yen en Nueva York, tras conocerse que los ingresos personales en EEUU subieron en septiembre más de lo que se esperaba, entre otros asuntos mencionados por los expertos.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7854 euros, comparado con los 0,7853 euros por dólar del viernes.

En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 117,40 yenes, desde los 117,58 yenes por dólar que se pagaron en la sesión anterior.

Los ingresos personales en EEUU subieron un 0,5 por ciento el pasado mes, frente al alza del 0,4 por ciento de agosto y del 0,3 por ciento que preveían los economistas.

El incremento de los ingresos aportó algo de optimismo a las perspectivas de avance de la economía, sobre todo después de los datos sombríos que se divulgaron el viernes.

En aquella jornada, el dólar se depreció en sus cambios con las principales divisas después de constatar el mercado que la economía de EEUU avanzó a un ritmo anual del 1,6 por ciento en el tercer trimestre, según cálculos preliminares del Departamento de Comercio.

El índice de precios en los gastos de consumo personal, excluidos los alimentos y la energía por ser factores más volátiles, subió un 0,2 por ciento, tras el alza del 0,3 por ciento del mes anterior.

Este índice, una de las referencias más tenidas en cuenta por la Reserva Federal en el momento de decidir la política monetaria a seguir, registró un aumento interanual del 2,4 por ciento en el mes pasado, frente al 2,5 por ciento de agosto.

El retroceso refleja que la inflación se mantiene contenida aunque está por encima de los niveles que la Reserva Federal considera más adecuados, entre un 1 y un 2 por ciento, lo que rebaja expectativas de recortes en los tipos de interés en el corto plazo.

Los inversores además están a la espera de las reuniones que celebrarán esta semana el Banco de Japón y el Banco Central Europeo, y de conocer también datos recientes en torno al comportamiento del empleo en EEUU en octubre, que se divulgarán el viernes.

Los economistas prevén que la economía añadiera 125.000 empleos durante el mes pasado, comparado con los 51.000 puestos de trabajo que se crearon en septiembre, y que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,6 por ciento.

La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7854 0,7853

Yen 117,40 117,58

Libra Esterlina 0,5257 0,5272

Franco Suizo 1,2477 1,2488

Dólar Canadiense 1,1258 1,1191

EFECOM

vm/hma/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky