Bolsa, mercados y cotizaciones

Tendencias mixtas en Wall Street ante posible subida de tasas

Nueva York, 28 jun (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York se movían a media sesión de hoy entre las ganancias y las pérdidas, en medio de una gran prudencia ante la posible subida de las tasas de interés mañana tras la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed).

Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, considerado el indicador más importante de Wall Street, retrocedía 5,05 puntos, un 0,05 por ciento, hasta las 10.919,69 unidades, tras haber caído ayer 120 enteros.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora, por su lado, un avance de 4,13 puntos, un 0,20 por ciento, hasta las 2.096,12 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 0,67 puntos, un 0,05 por ciento, hasta las 1.239,87 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 4,74 enteros, un 0,06 por ciento, hasta las 7.891,22.

Los mercado se mueven hoy sin una tendencia definida, influidos por varios factores, como es el rebote técnico tras el retroceso de ayer, la ausencia de indicadores económicos importantes y la reunión de dos días que hoy inicia el Comité Abierto de la Reserva Federal, en la que se podría decidir un nuevo alza en los intereses.

En materia empresarial, los inversores se han concentrado en las discográficas Warner Music y EMI, que se encuentran inmersas en una batalla de ofertas de compra cruzadas.

Hoy, el gigante británica de la música EMI rechazó una oferta de 2.540 millones de libras (unos 4.600 millones de dólares) presentada por la estadounidense Warner Music, al contrario de lo que ocurrió en mayo pasado, cuando esta última rechazó una oferta similar de su competidora.

A esta hora, las acciones de Warner Music registraban en Nueva York un fuerte ascenso del 1,24 por ciento, en tanto que las de EMI llegaron a subir en Londres un 8,36 por ciento.

La empresa de calzado deportivo Nike, por su lado, retrocedía un 3,87 por ciento tras presentar una caída en sus beneficios trimestrales, si bien en el conjunto del ejercicio fiscal el resultado neto creció un 15 por ciento hasta los 1.400 millones.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 987 millones de acciones, frente a los 806 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.493 subían, 1.600 bajaban y 148 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,224 por ciento. EFECOM

pgp/olc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky