Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas mixtas en medio datos economía, toma de beneficios y crudo

Nueva York, 30 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con sus principales indicadores en terrenos mixtos por una lógica toma de beneficios tras las alzas recientes y los datos de ingreso y gasto de los estadounidenses, pero alentada por la bajada del crudo.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales bajó 3,76 puntos o un 0,03 por ciento a 12.086,5 unidades, tras la caída de 73,4 puntos del viernes, que se produjo tras 13 nuevos récords en 17 sesiones.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró un alza de 13,15 puntos o un 0,56 por ciento a 2.363,77 unidades, después de la caída de 3,44 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que el viernes retrocedió 11,74 unidades, ganó hoy 0,59 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 1.377,93 unidades.

Por su parte, el tradicional NYSE retrocedió 13,09 puntos, un 0,15 por ciento, hasta las 8.766,78 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.888 millones de acciones y el Nasdaq 2.773 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.760 subieron, 1.514 bajaron y 154 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una mínima caída en los precios, que no alcanzó a alterar su tasa de cierre del 4,67 por ciento del viernes.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre se negociaba al cierre a 58,42 dólares por barril (159 litros), después de bajar 2,33 dólares.

Esta mañana el Gobierno de EEUU informó de que el gasto de los consumidores subió en septiembre un 0,1 por ciento, menos que el 0,3 por ciento que esperaban los analistas y por debajo del 0,2 por ciento de agosto.

En tanto, el ingreso creció un 0,5 por ciento, tras el alza del 0,4 por ciento de agosto y más que el 0,3 por ciento que calculaban los expertos.

Estas cifras se suman al primer cálculo del aumento del Producto Interior Bruto durante el tercer trimestre, que se conoció el viernes, y que ubicó la cifra en un 1,6 por ciento, muy por debajo del 2,6 por ciento del segundo trimestre y menos que el 2,1 por ciento que esperaban los analistas.

Para los expertos, las cifras de gasto pueden apuntar también a una desaceleración más brusca de la esperada, lo que afecta a las bolsas, pues cambia las perspectivas de venta de las empresas y, por lo tanto, de beneficios para el cuarto trimestre.

Si a esto se le suma la toma de beneficios tras un mes de fuertes subidas, es lógico que las bolsas muestren una clara tendencia a la baja.

En materia de empresas, la telefónica Verizon informó de resultados que cumplieron con las proyecciones de los analistas, aunque sus resultados en la división de telefonía inalámbrica no satisficieron a los expertos, lo que explicaba su descenso de 1,19 dólares o 3,06 por ciento a 37,65 dólares.

En tanto las acciones de Google ganaron 0,29 por ciento o 1,37 dólares a 476,57 dólares, luego de que el periódico "The New York Times" informara que la compañía YouTube, que Google acordó comprar hace tres semanas en 1.650 millones de dólares, comenzó a remover de su página los vídeos del canal de televisión Comedy Central.EFECOM

afa/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky