Bolsa, mercados y cotizaciones

Diaphanum prevé que solo haya 4 ó 5 firmas de asesoramiento independiente en España

En Diaphanum consideran que el asesoramiento financiero contará solamente con cuatro o cinco firmas que presten sus servicios de forma realmente independiente, una vez que las implicaciones de Mifid II en los costes hayan calado en los clientes.

A juicio del presidente de esta sociedad de valores, Rafael Gascó, existe un mercado potencial de entre 40.000 y 50.000 millones de euros en el área de asesoramiento independiente puro que podrán cubrir las firmas independientes, fuera del círculo de las entidades financieras o de los nombres tradicionales de banca privada.

Durante un encuentro con periodistas para repasar los casi primeros dos años de vida de Diaphanum, Gascó señaló que hasta un 65% del negocio de la firma ya procede del asesoramiento puro, mientras que un 26% se enmarca en la gestión discrecional, un segmento donde cree que hay también potencial de crecimiento para atender a los clientes con un patrimonio menor, siempre que se realice de forma adecuada.

Pero donde ven valor es en el asesoramiento puro, hasta el punto de que en Diaphanum creen que la banca privada deberá evolucionar de la gestión de carteras a la gestión patrimonial para ser rentable. "Es un mito que los clientes no quieren pagar por asesoramiento. Los clientes que cuentan con determinado nivel patrimonial y cuentan con cierta cultura financiera están dispuestos a pagar por ser asesorados", subrayó Hugo Aramburu, socio de la firma y director de la oficina en Madrid.

Diaphanum ha cerrado septiembre con 928 millones de euros en activos asesorados, cifra que quieren redondear a los mil millones a finales de año, aunque el objetivo es alcanzar los 1.400 millones a medio plazo. Números que superan los 500 millones que Gascó considera el nivel mínimo para que una firma de asesoramiento independiente sea rentable, razón por la que prevé una concentración en el sector, un proceso en el que no descartan participar si encuentran alguna oportunidad. "Estamos abiertos a todo", afirmó.

Por el momento, la firma ha preferido crecer de forma orgánica, mediante la contratación de banqueros senior y agentes financieros, y no descartan seguir contratando profesionales, en un momento de transformación del modelo de la banca privada. "Nosotros cobramos una comisión fija a los clientes y no incentivamos a los banqueros por la colocación de producto", aseguró Gascó, para quien muchos clientes han sido llevados a asumir más riesgo en sus carteras del que deberían precisamente por las comisiones que cobraban los asesores.

El presidente de Diaphanum también adelantó que la firma está estudiando la forma de lanzar una herramienta de asesoramiento automatizado basado en los protocolos tecnológicos que ya utilizan internamente, pero no quiso dar más detalles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky