Bolsa, mercados y cotizaciones

Tan solo dos fondos de 195 superan el 1% de rentabilidad

A pesar de la amplia oferta de instituciones españolas de inversión colectiva que tienen su patrimonio en activos de deuda, únicamente seis se encuentran en positivo en el año, encabezados por 'Mutuafondo Financiación' y 'Santander Inversión Corto Plazo'. 

Los inversores conservadores se encuentran en medio de una encrucijada. Por un lado no soportan las volatilidades de los mercados financieros y han replegado su dinero hacia las categorías de fondos más defensivas, después de los sustos que se han encontrado en los fondos mixtos y de renta variable menos globales. Pero, por otro lado, no encuentran fondos de renta fija que les reporten un rendimiento adecuado a su dinero sin necesidad de arriesgar demasiado. Y no será por la amplia oferta de instituciones de inversion colectiva de renta fija que tienen a su alcance.

La excusa, plausible por otra parte, de que pocos activos de deuda están ofreciendo una rentabilidad sin riesgo este año, no les exime tampoco del hecho de que de los 195 fondos registrados en Morningstar en esta categoría solamente seis se encuentran en positivo, y únicamente dos ofrecen una rentabilidad superior al uno por ciento. Se trata de Mutuafondo Financiación, que en realidad se trata de un fondo de inversón libre más enfocado a invesores profesionales, y de Santander Inversión Corto Plazo, que están proporcionando un 1,44 por ciento y un 1,16 por ciento de rentabilidad en el año, respectivamente.

Los otros fondos son Sabadell Bonos España Base (0,78 por ciento de rentabilidad), Credit Suisse Duración 0-2 A (0,52 por ciento), Amundi Fondtesoro Largo Plazo (0,13 por ciento) y Foncam Minorista (0,07 por ciento), fondos que invierten mayoritariamente en deuda de vencimiento en el corto y medio plazo. Bonos soberanos de España e Italia, deuda corporativa de entidades financieras del país transalpino (como Mediobanca o Unicredito) y de Bankia, Caixabank, Liberbank, Bank of America o Goldman Sachs son algunas de las principales posiciones que se pueden encontrar en las carteras de estos fondos.

Mutuafondo Financiación, que el año pasado ofreció un 1,63 por ciento de rentabilidad y en 2016 logró un 6,32 por ciento, aparte de activos tradicionales de renta fija también se centra en deuda emitida para la financiación de proyectos de energía o infraestructuras, como redes de metro o autopistas, y en titulizaciones, que pueden representar hasta un tercio de sus activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky